Traductores para jugadores, un problema de los equipos
Hay más de 200 latinos en los equipos de las Grandes Ligas
Aunque el comisionado Bud Selig reconoce la necesidad de contar con traductores para los peloteros de las Grandes Ligas que no dominan el inglés, dice que se trata de una función de la que deberían encargarse los equipos, no la liga.
‘Es un asunto práctico para los equipos y ellos deben encargarse de ese tema’, dijo Selig.
En ese sentido, Tony Clark, director ejecutivo del gremio de jugadores, en una sesión posterior, dijo que ‘hay clubes que lo hacen bien (otorgar traductores a los peloteros), otros que no hacen absolutamente nada y otros que están en un punto medio’. Mientras, el jardinero de los Yanquis de Nueva York, Carlos Beltrán, abogó por la contratación de traductores para los peloteros latinos, de la misma manera en que se hace con los jugadores japoneses.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas