Marcus Stroman se ha consolidado
El derecho de los Azulejos ha demostrado el talento que de su brazo se esperaba este año

Los Azulejos de Toronto han hecho movimientos correctos en el último año y medio, para convertirse en un equipo con la capacidad de alcanzar la Serie Mundial, incluso, sobre otras novenas favoritas como los Reales de Kansas City, los Tigres de Detroit y los Angelinos de Los Ángeles, en la Liga Americana.
Uno de esos movimientos sin dudas fue darle todo el tiempo de recuperación al derecho Marcus Stroman, para que ocupase el puesto de primer abridor en la rotación de esta temporada.
Ya en su primera campaña en el 2014, era apreciable el talento del que estaba revestido el muchacho de 24 años nacido en Nueva York, cuando obtuvo marca de 11-6 y efectividad de 3.65.
Sin embargo, perdió casi toda la pasada temporada, debido a una operación en su rodilla derecha.
El mánager Josh Gibbons lo activó en septiembre de 2015, lanzando en cuatro partidos, todos ganados, para efectividad de 1.67; además, lanzó en dos partidos de postemporada, dejando marca de 1-0.
SUPERANDO PROBLEMAS
Todo el talento de Stroman pudo haber sido tirado por la borda, gracias a algunos desplantes de su parte.
Fue suspendido cinco partidos en 2014 por discutir una decisión arbitral, para luego, con el apoyo del equipo durante sus días de rehabilitación post operación, terminar sus estudios en sicología y administración en la Universidad de Duke.
De madre puertorriqueña y representante de ese país en el último Clásico Mundial de Béisbol, Stroman representa el futuro de la organización de los Azulejos, junto con el lanzador Aaron Sánchez y el relevista mexicano Roberto Osuna, cuyos salarios juntos apenas superan el millón y medio de dólares.
El auspicioso comienzo de campaña de Toronto se debe en gran parte al trabajo del derecho Stroman, en quien se han depositado grandes esperanzas para llegar hasta la postemporada este año.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre