Cuba ante Japón, el plato fuerte en la jornada de hoy
El torneo comenzó con la sorpresiva victoria de Israel sobre Corea del Sur en episodios extras
El partido entre las novenas de Cuba y Japón es el plato fuerte en el segundo día de acciones del Clásico Mundial de Béisbol.
El choque se celebrará en el Tokio Dome de la capital japonesa, estadio con capacidad para 55 mil espectadores, cuyas localidades fueron vendidas con un mes de anticipación para este partido.
La sede de los Gigantes de Yomiuri atentigurá uno de los partidos más esperados de esta primera etapa del torneo, en donde una victoria es tan importante, que ningún equipo contempla una derrota.
Afincados en el Grupo B, cubanos y japoneses han tenido encuentros en otras ediciones del torneo.
Japón superó a Cuba 10-6 en la final del Clásico Mundial jugado en el año 2006; en 2013, ambos equipos también estuvieron en la ronda de grupos, ganando los cubanos 6-3 en el Fukuoda Dome, pero luego los caribeños quedarían en el camino, al perder dos veces con el equipo de Holanda (Países Bajos).
OTROS PARTIDOS
Otros dos partidos componen esta segunda jornada del Clásico Mundial de Béisbol.
‘Ha sido un primer paso importante, vamos por más, estamos con buenas sensaciones',
JASON MARQUIS
ABRIDOR DE ISRAEL
Además del Cuba-Japón, correspondiente al Grupo B, se realizarán los encuentros del Grupo A, entre Israel y China Taipei, además del choque que sostendrán Corea del Sur ante Países Bajos.
La República Dominicana se estrena este jueves frente a Canadá por el Grupo C, en el que Colombia se topa con Estados Unidos el viernes.
En el Grupo D, finalmente, México juega con Italia el jueves y Puerto Rico con Venezuela el viernes.
PRIMERA SORPRESA
La cuarta versión del Clásico Mundial de Béisbol comenzó con una sorpresa.
La victoria de Israel 2-1 sobre Corea del Sur abrió las acciones del torneo de selecciones nacionales de béisbol.
El encuentro que se jugó en el Gocheok Sky Dome de Seúl, llevó a más de 15 mil aficionados a las graderías, en un partido que se extendió por 4 horas y 17 minutos, hasta el décimo episodio.
La victoria de los israelitas pone a los locales coreanos en problemas, ya que hoy se medirán al equipo de los Países Bajos, que cuenta con una nutrida presencia de peloteros profesionales, incluyendo a algunos Grandes Ligas, como Kenley Jensen, Xander Bogaerts y Jair Jurrjens.
Por su lado, Israel tendrá de rival a China Taipei, un equipo competitivo que viene con intenciones de avanzar a la siguiente ronda del torneo.
EXPECTATIVAS
Los dos primeros equipos de cada uno de los cuatro grupos que componen el Clásico Mundial avanzarán a una segunda ronda, conformando dos grupos de cuatro equipos cada uno.
Uno de los grupos se jugará en el Tokio Dome de Japón, y el otro tendrá como sede el Petco Park de San Diego, en Estados Unidos.
Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales, en encuentros cruzados, donde los vencedores jugarán por el campeonato el miércoles 22 de marzo en el estadio de los Dodgers de Los Ángeles.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Se incrementa el precio del litro de la gasolina de 95 octanos