Premiación a los grandes del boxeo panameño 2022

  • 01/03/2023 16:25
En una regia ceremonia se hizo un reconocimiento a los mejores de la pasada temporada

La Comisión de Boxeo de Panamá, COMIBOX, efectuó en la noche de ayer la premiación de los Valores del Boxeo 2022, un evento anual que premia la excelencia mostrada durante una temporada, en el cual se otorgaron placas de reconocimientos a los ganadores de las diferentes categorías.

Jaime Salas (i) entrega la placa de reconocimiento al púgil Pablo ‘The Judge’ Vicente, como el Boxeador del Año 2022.

El boxeador cubano, radicado en Panamá, Pablo ‘The Judge’ Vicente, recibió del presidente de la COMIBOX, arquitecto Jaime Salas, el premio de mayor relevancia del certamen, el Boxeador del Año, galardón ganado por el púgil isleño por su coraje, disciplina esfuerzo y éxitos en la temporada.

Salas tuvo palabras de elogio para Vicente, destacando su gran perseverancia en el boxeo, describiendo y ponderando la campaña del laureado desde sus inicios, cuando se acercó a él Vicente a solicitar su ingreso a esta actividad en la República de Panamá.

Por su parte el púgil, campeón Internacional superpluma de la AMB y quinto en las clasificaciones mundiales del mismo organismo de boxeo, fue enfático en manifestar su gran agradecimiento a Panamá por su acogida, ya que toda su campaña la ha realizado en este terruño, además de sumar las gracias a todo su equipo de trabajo.

Los otros reconocimientos

Las restantes categorías que fueron premiadas las recibieron Rigoberto Garibaldi, entrenador; Apoderado, Raúl Cortizo Cohen; Empresa Promotora, Laguna Premium Boxing, placa entregada a Rouss Laguna de Moreno.

A ellas se suman las premiadas a Ronald Batista, como Novato del Año, recibida por el entrenador Rigoberto Garibaldi; Novato, Ibraim Valdespino y a Carlos Rodríguez, por ser ganador de la pelea preliminar del año, pleito y galardón compartido con su homólogo Brandon Jiménez.

Salas espera mejor futuro para el boxeo

Es oportuno señalar que en el marco de la celebración de la Gala, el presidente de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá, Jaime Salas, al momento de dar inicio a la velada hizo un largo esbozo de las vicisitudes por la que atraviesa el boxeo panameño.

Entre ellas mencionó que hoy día los boxeadores entran a edades avanzadas a esta actividad, producto de la falta del incremento el boxeo juvenil e infantil, que es de donde se nutre en un futuro a un número mayor de púgiles.

La falta de clubes y torneos como Guantes de Oro y Juveniles, se han desaparecido en su mayoría, así mismo la baja escala de boxeadores que suben del aficionado a la profesional.

Otra observación del presidente de la COMIBOX fue dirigida hacia la existencia de una numerosa cifra de púgiles foráneos que intervienen en las cartillas de boxeo en panamá, con relación al número de los panameños, casualmente por el poco de ellos que escalan del aficionado a la profesional.

Otro aspecto importante lo es el apoyo gubernamental que se brinda a otras disciplinas deportivas, saliendo de ese radio el boxeo panameño.

“Nunca hemos estado en contra de que los gobiernos, sea el que sea, les dé un apoyo a otra disciplina deportivas, en hora buena, fantástico, lo único que nosotros en el boxeo pedimos es que esa mirada que se tiene hacía el fútbol, donde se les dan millones y millones de dólares, se pueda desviar un poquito hacia el Boxeo”, dijo Salas.

Añadió “yo no sé cuántas medallas o trofeos, cuantos campeonatos ha traído el fútbol a Panamá, yo si sé que el boxeo profesional Panameño le ha dado 30 campeones mundiales masculinos y dos femeninos”, concluyó Salas.

Lo Nuevo