• 14/09/2020 00:00

Informe Financiero de Atletismo Mundial de 2019,en tiempo de COVID-19

El Pres. S. Coe: “Hacemos un esfuerzo continuo para una Mejor Transparencia”

Notas Sueltas. N°1). No se ha escuchado ni una palabra más del de Luisín Mejía, Jefe de la Organización Deportiva ‘CA’ y del Caribe, sobre la sede de los XXIV Juegos que debía celebrarse en Panamá, en el 2022. Al inicio hacía alarde de que varios países incluyendo a Puerto Rico, quería la sede. Espero que vía su Plataforma ‘Blue Jeans’, informe YA, si oficialmente hay un candidato para dicha sede. Uno de los grandes perdedores ha sido Henry ‘ Pirata Morgan’ Pozo, Jefe de COPAN, que entre las obras que estaban por construir era su coliseo para su Racket-bol, donde pensaba competir como atleta.

Nota N°2) Prensa Latina, órgano oficial de Cuba, informa en su publicación del domingo 13 de Sep. 2020, un escrito Michel Dali, con título: “Béisbol de Cuba no es lo mismo, pero se mueve”. Contenido: “El sonido de los bates, el eco de los protagonistas en ESTADIOS VACÍOS: no es lo mismo, pero la 60 Serie Nacional del beísbol cubano se mueve. Un comienzo agridulce, porque deporte sin público se queda a, mitad de camino. Hace ocho meses el Estadio Girón de la occidental provincia de Matanzas era un hervidero de música y alegría. Ayer en la apertura del clásico de Cuba se jugó sin espectadores. Imperativos de los tiempos. Covid-19 al acecho en todo el mundo y si bien la isla caribeña exhibe estadísticas favorables en el control de la pandemia, la batalla todavía no está ganada.

El pistoletazo de arrancada del torneo, todavía es más seguido por los cubanos, es de cual forma un bálsamo recreativo, si bien de momento las graderías permanecerán desolados y a través de la televisión habrá que acostumbrarse a los árbitros vestidos de oscuro con mascarillas blancas. Al final el partido entre los actuales campeones, los Cocodrilos de Matanza y el subtitular Camaguey, terminó con una paliza de los visitantes 15+8 con triunfo para el derecho Yosimar Cousín y jonrones de los camagueyanos Alexander Ayala y Leonel Moas, y de los matanceros Jefferson Delgado y Yasiel Santoya. La liza incluye nuevos cambios en su estructura. En total serán 74 desafíos para cada uno de los 16 equipos. Los ochos primeros lugares avanzarán a los playoffs con el siguiente pareo en topes de cinco juegos a ganar tres. Luego las fases semifinales y final se dirimirán en series al mejor de siete partidos.

Cuba enfrente el reto de clasificar para los pospuestos Juegos Olímpicos de Tokío, ahora en 2021. Eventualmente al término de la Serie Nacional en la primera semana de febrero próximo, los caribeños iniciarán su preparación con miras a la justa de Arizona, Estados Unidos. Arizona iba a ser la sede del preolímpico de las Américas en marzo pasado pero la justa también fue canceladla por el impacto de la Covid-19. Presuntamente debe acoger la cita en el mismo mes del próximo año. Con todo estos entuertos y hasta incertidumbres en el ambiente, por lo pronto seguiremos apreciando el beísbol con ESTADIOS VACÍOS. Hago énfasis en esto, porque el 9 de octubre de 2020, la Liga de Béisbol Mayor de Panamá, inicia su LXXVII, el 9 de Oct. de 2020. El Pres. de la Fedebéis.,

es el ‘HD’ Benicio Robinson, Presidente de la Comisión de Presupuesto de la ‘AN’ de Diputados. Es por ello no es una sorpresa, que el Torneo se llama ‘Copa Banco Nacional de Panamá; y quién es el Gerente General, Javier Enrique Carrizo Esquivel. Espero que el Dr. Saúl Saucedo que le enseñe las reglas de Distanciamiento Social.

Sobre nuestra selección mayor de béisbol que está afiliado a (WBSC), Confederación Mundial de Béisbol/Soft que preside Riccardo Fraccari está clasificado de N°12, en el Ranking Mundial con 1875 puntos. #1) Japón, 6,167 puntos, #2) USA, 4676 puntos. #3) Corea, 4648 puntos. #5), México, 3375 Puntos, (está clasificado para Tokío 2021) #7Cuba, con 2751, puntos, ( que está en la lucha para un cupo a Tokío 2021). La Serie Regular será en dos Grupos. A. Herrera, Los Santos, Panamá Metro, y Panamá Oeste. Grupo ‘B’, Bocas del Toro, Coclé Colón, y Chiriquí. Los Estadio: José Remón Cantera de Aguadulce, Coclé, con capacidad de 6,300 fanáticos, y el Estadio, Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández de Las Tablas, Los Santos con 5,000 asientos. Ojalá que no violentan la regla que lo está cumpliendo Cuba, no puede haber espectadores (FANÁTICOS), de ninguna índole en las graderías.

Tema de hoy. No tengo la idea de qué partida sacará el Jefe del “¡Buen Gobierno”¡, menos en Deporte, en esta era de crisis, para pagar el costo millonarios del Estadio de Fútbol Americano para el Club Kiwanis, en la Ciudad Deportiva Irving Saladino. Reiterando una vez más el alto grado de Transparencia del Deporte REY de ‘JO’, CPA, ‘CA y del Caribe’, es su excelencia el Atletismo. Hoy compartiré con ustedes un Comunicado de Prensa del Presidente del Atletismo Mundial, Lord Sebastian Coe, que tengo la corazonada de que será el próximo Presidente del COI. INFORME Anual de Atletismo Mundial del Año 2019. “Atletismo Mundial, (Word Athlete), declaró que produciría públicamente Estados Financieros, disponible como parte de sus esfuerzos continuos para ofrecer una mayor transferencia.

Se archivaron los Estados Financieros correspondientes al año terminado en 31 de Dic. 2019. Fueron Auditados de acuerdo con las normas Financieras Internacionales (NIIF) y aprobados por una firma de auditoría. La Cuenta financiera consolidada de 2019 marca el final de nuestro Ciclo Cuatrienio de financiación con reserva efectivo de US $34.3 MILLONES, al 31 de diciembre 2019. Inversión significativa en reformar la gobernanza y la integridad emplazaron el aumento de los gastos en los últimos cuatro años como Council y Atletismo Mundial, optaron por mantener el gasto en competencias y aumentar las subvenciones para el desarrollo a través del Dividendo Olímpico de Atletismo, y las Federaciones Miembros.

Una revisión de todos los GASTOS de raíz y sede durante 2018 y 2019, condujo a la congelación del PERSONAL de la sede, y al RECORTE de costos de toda la organización. Los beneficios de muchas de esa decisiones se verán a partir del 2020. Nuevas Alianzas Comerciales con QNB (2018). El Grupo Deportivo WANDA (2019), y la reorganización de la Asociación Dentsu, han contribuido a llenar la brecha de INGRESOS dejado por los Socios que abandonaron el deporte. Siguiendo las revelaciones de alto perfil asociados con la administración anterior. Estas Cuentas Financieras Consolidadas de 2019, llegan a la final de CUATRO (4) AÑOS DUROS y turbulentos para nuestro deporte, dijo Sebastian Coe, Presidente de Atletismo Mundial en su informe de mensaje de apertura.

Pero si los últimos cuatro años han sido un momento de cambio, los próximos cuatro años serán el momento de construir nuestro deporte, y mantener nuestra reputación como el Deporte Olímpico NUMERO UNO, desde cero.

El nombramiento de nuestro nuevo CEO (Director General), John Ridgeon en 2019, ha visto un impulso renovado en los INGRESOS. Por no exceder del espacio disponible, seguiré con la parte final en el Coctel de mañana.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones