-
Bienvenido Brown
'Cero' contacto de R. Cardoze con el deporte olímpico
Su manejo como 'DG' del INDE de los XX JCC, Cartagena 2006, fue pésimo. En 2007 'MT' pactó con 'MVR' de sacarlo. No cumplió
Los titulares de los diarios del lunes 9 de diciembre 2019, tanto en las portadas como en las planas deportivas, destacaban la suspensión de Rusia por cuatro (4) años de participar en competencias deportivas internacionales, y de ser sede de los mismos, por su reincidencia de violar las reglas de anti-doping, me hizo hacer un viaje imaginario, y recordar esas palabras del periodista deportivo más popular de Radio Cristal, en Guayaquil, Ecuador, que apodaban 'Chiken' Palacios, que solía pregonar: “Tanto da el dale que dale a una broma hasta que se transforma en la mismísima verdad”.
Pues, el 'Todo Poderoso' de Rusia, Vladimir Putin, pensaba que estaba por encima de la ley, y tanto el COI que preside Thomas Bach, y los organismos afiliados tenían que respetar su status de intocable.
El Comité Ejecutivo de la AMA presidido por Craig Reedie de Canadá desde el 2014 hasta el 31 de Dic.2019, por unanimidad, respaldaron la suspensión por cuatro (4) años, a la Agencia Anti-Dopaje de Rusia. Jonathan Taylor, Presidente de la Comisión de Cumplimiento, (CRC), llevó a los Miembros del 'CE', a través de una serie de recomendaciones que les proporcionó el 25 de noviembre 2019, junto con el Informe de Inteligencia e Investigaciones, donde partiparon Expertos Forenses Independientes, del Instituto de Ciencias Forenses de Lausana, Suiza. Hay más, agregó WADA: “Dado los factores agravantes que están presentes en este caso, RUSADA, debe pagar todos los costos de WADA en este archivo, incurrido desde enero 2019, y además, una MULTA de WADA de 10% de su ingreso de 2019 o $100,000.00 USD, (o el que sea más bajo. Repito que el periodo de Reedie termina en 31 de diciembre 2019.
Witold Banka, Ministro de Deportes y Turismo de Polonia fue elegido nuevo presidente de WADA, y asumirá el poder como cuarto (4) Presidente, el 1º de enero 2020. Putín no se rinde, por lo que veremos cuál será la reacción del nuevo presidente de 35 años, que lo acompaña como Vice-Presidente Yang Xinhua de China.
Tema de hoy: Aunque hablaré poco de fútbol, comienzo por mencionar un título del Coctel escrito en este diario, el 13 de enero 2006: En el deporte, en DEMOCRACIA, no hay cabida para ARIEL ALVARADO y RAMÓN CARDOZE, que quieren dirigir el deporte a su manera y con sus leyes”. Manejaron la Fepafut a su 'paladar'. Con la Uncaf, y la Concacaf, y como no hay mal que dure para siempre, vimos como terminó 'AAA' entre los 17 dirigentes latinos más corruptos del Fútbol. Fue a parar en la Cárcel, y no tiene VISA para entrar a la tierra de Donald Trumph. Si hay algo que tengo que reconocer a 'AAA', es su postura al estilo del General Manuel Noriega, asumió todo la culpa, sin mencionar a sus pupilos como Ramón Cardoze, a quien tenía de uno de sus asistentes cercanos.
Ramón Cardoze es el ejemplo clásico de lo que pregonaba 'El Loco' 'RMV'. “Entran limpio y salen millonario”. Ramón Cardoze es el único DG del INDE, censurado por la ORDECA, fundada en Guatemala en el 1973, y en el 2006, (Persona Non-Grata) por su hostilidad contra la participación y uso de atletas de las instalaciones para la celebración de CINCO (5) deportes de los VIII JCA 2006 en Panamá, donde se ganó medalla de oro en todos, y el Presidente Martín Torrijos participó en la premiación de los medallistas de oro de la lucha. Quiero hacer un relato justo, y correcto de lo que ocurrió con la participación de Panamá en los XX JCA y del Caribe, celebrados en Cartagena de Indias, Colombia, del 15 al 30 de julio 2016, con participación de 4865 atletas.
El título del Coctel del 8 de julio leía: “El desafío del DG del INDE (Ramón Cardoze), a la autoridad suprema del COP, plasmada en la Carta Olímpica, podría promover indisciplina en los XX JCC y del Caribe. Una de mis preguntas en el contenido: “Los Gobiernos están abanderando a sus delegaciones, ¿y la de Panamá?. Pude enterarme que el Pres. de Colombia, Álvaro Uribe, entregó la bandera a la atleta María Luisa Calle, del ciclismo que ganó medalla de bronce en los JO de Atenas, Grecia 2004.L delegación colombiana era de 519 atletas. El Presidente Uribe, les dijo:” “Muchachos y damas, mucha suerte, se que nos van a traer muchas felicidad en las competencias que arrancan la otra Semana. Al leer el Listín Diario de República Dominicana, también me agradó la noticia de que la abanderada de los 364 atletas que representará al país en 31 deportes en que competirán en Cartagena 2006, recayó en Yudaris Contreras Campeona Panamericana de los 58 kilos en lucha estilo libre.
Esta alegría se convirtió en tristeza al leer los Diarios de mi siempre querido Panamá, en vez de una noticia análoga a las de Colombia y República Dominicana, no había nada. En el Coctel del 9 de julio 2006 titulé: “La decisión de entregar pasajes aéreos a los atletas para el Centro-Caribe, refleja el uso del poder económico sobre la razón y leyes deportivas. El Colmo, El título del Coctel del 14 de julio de 2006, leía: “Designar abanderado de los Juegos Regionales u Olímpicos, es una potestad exclusiva del COP”. Como viene el escándalo aún más grande lo dejaré para el escrito de mañana. Tomen nota de esto.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario