El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
- 05/07/2021 00:00
El COP, con un ‘Cupo Raro’ de Atletismo para los 32° ‘JO’, Tokio 2020
Al parecer, todo indica que el Comité Olímpico de Panamá, (COP), tiene su lista de atletas en cuatro deportes para lo XXXII ‘JO’ de Verano, Tokío, Japón, 2020. Integrada así: CICLISMO (Ruta), Christopher Jurado. ATLETISMO: Jorge Castelblanco, (Maratón). Alonso Edward, (200 Metros Planos). Gianna Woodruff, (400 Metros/Vallas), y de Sorpresa, Nathalle Aranda, en Salto de Longitud. NATACIÓN: Tyler Christianson, (200 Mts. Estilo Combinado) y, Emely Santos, (100 Metros Estilo Pecho). JUDO. Kristine Jiménez, (52 kilos.) Miryam Roper, (57 kilos). BOXEO: Atheyna Bylon, (75 kilos.).
El Comité Olímpico Internacional (COI), cuenta con una COMISIÓN TRIPARTITA, integrada por el COI, CONA, y
ASOIF, (Asociación de Fed. Internacionales de ‘JO’ de Verano). Los CONs Elegibles pueden enviar aplicaciones a
SOLIDARIDAD OLÍMPICA DEL COI. Esta Comisión fue creada en 1981, por el Presidente del COI, ‘SE’ Juan A.
Samaranch (padre), y Don Mario Vázquez Raña que era presidente de ‘ACNO’, Asociación de CONs con el propósito
de responder a los intereses y satisfacer las necesidades de los CONs. Don Pere Miró Sellares quedó a cargo de ‘SO’
bajo la supervisión de ‘MVR’. Se creó a Comisión de Relaciones de los CONs con el COI. En el Presente, como Peré
Miró pasó a ser parte del Gabinete Thomas Bach, y ‘SO’ del COI está bajo el mando de James Macleod. Tanto Peré
Miró como James Mccleod, que desde mi óptica cuestiono su ‘credibilidad en ese cargo’, y sus ‘Hado-Padrinos’ del
Mitómano del COP, Camilo Amado Varela, y su ‘Letrada’ Damaris Young, que se han convertido en ‘Dictadores del
Deporte Olímpico de Panamá, y al parecer cuentan con el apoyo del ‘Cacique de Turno de Pandeportes”, el ‘HD’ Héctor
Brands y su entourage.
La Comisión TRIPARTITA, dio a conocer a los ‘CONs’ ELEGIBLES de los cinco continentes que pueden enviar
APLICACIONES a Solidaridad Olímpica del COI, hasta el 17 de enero de 2020. DE AMÉRICA (17) 1) Antigua y
Barbuda. 2), Aruba, 3), Bermuda, 4), Belice. 5), Islas Vírgenes Británicas, 6), Islas Caimán, 7), Dominica, 8). Granada,
9), Guyana, 10), Haití. (los únicos de Centroamérica), HONDURAS Y NICARAGUA, 13), Saint Kitts y Nevis, 14),
Santa Lucía, 15), Surinam, 16), Saint Vincents y las Granadinas, 17), Islas Vírgenes de ‘USA’. Tomen Nota que Panamá
no está en esta lista. De ÁFRICA 35. ASIA 18, Y OCEANÍA. 13.
El título principal del Coctel del martes 29 de junio d 2021: ¡“Basta Ya!” :De Ocultar la Realidad de Nuestro Atletismo
“En el 32° ‘CCA’ 2021, en Costa Rica: 5 Oro, 6 Plata y 5 Bronces. Salto de LONGITUD DAMAS FINALES. ORO
NATHALLE ARANDA ROBINSON (PAN), ORO, 6.18 MTS. (Marca Mínima Tokío 2020, 6:82. Mts.) Todos los
Medios de ayer aplaudían su clasificación a Tokío 2020, ignorando por completo, que hace recordar como dice el
título principal de hoy: “El COP con un ‘Cupo Raro’ de Atletismo para los 32° ‘JO’, Tokío 2020. Sumario: “En Brasil
2016: I. Amado, Gimnasia Artística. En Tokío 2020, N. Aranda, Atletismo. Tomen nota de esto.
Caterine Ibarguen va en Salto de Longitud en los ‘JO’ de Tokío 2020. Obtuvo su 2° cupo a los ‘JO’ 2020 en Salto Triple
y ahora en Salto de Longitud. Es la Campeona de Salto Triple en los XXXI ‘JO’ de Verano, Río d Janeiro, Brasil, 2016.
Ibarguen es la Abanderada de Colombia en Tokío 2020, en el desfile inaugural, (¿quién es el abanderado/abanderada
de Panamá?). Medallero de Ibarguen: Oro en Río de Janiero en Salto Triple. Oro en Salto en la Copa Continental,
Ostrava, 2018. ‘JCA’ y del Caribe, Barranquilla, Colombia, 2018, oro en Salto Triple. Para Tokio 2020, en Salto de
Longitud damas, Jamaica envía a Tissanna Hickling, y Chanice Porter.
Viendo a ‘USA’ en Salto de Longitud Damas. Brittney Reese: 6.86 Mts. Quanesha Birks, 6.81. Tiffany Flynn, 6.72, y
Tara Davis 6.68. Tomen nota de lo dicho.
Las Notas Sueltas. N°1), Información del Departamento de Comunicaciones del COI, fechado viernes 2 de julio de 2021
Título Principal: “El COI amplía las oportunidades para la EXPRESIÓN de los ATLETAS durante los ‘JO’2020:
“Sumario”: La Junta (EB) del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado las Directrices de la REGLA 50.2 para
los Juegos Olímpicos de Tokío 2020. CONTENIDO: “Estas directrices, que se presentaron a la ‘JE’, por KRISLY
COVENTRY, a la Presidenta de la Comisión de Deportistas del COI (IOC, AC), proporcionará a LOS ATLETAS y otros
Participantes de los Juegos con la orientación sobre la implementación de la Regla 52.2 de la Carta Olímpica que tiene
Como objetivo preservar LA PROTECCIÓN de la NEUTRALIDAD de los propios Juegos.
“La nueva versión de las Directrices del COI proporciona mayor CLARIDAD Y ORIENTACIÓN a los Atletas que
Compiten en Tokío este verano y la amplia gama de oportunidades disponibles para que expresen sus puntos de vista en
el CAMPO DE JUEGO hasta el inicio de la competencia. LAS PAUTAS DICEN: Durante los Juegos Olímpicos los
atletas también tienen la oportunidad para expresar su punto de vista, incluyendo EN LAS ZONAS MIXTAS, incluso
al hablar con los Medios, en la Radiodifusión International (IBC), o el Main Media Center, (MMC), incluso hablar con
los Medios durante las entrevistas. En las reuniones del equipo. En Medios tradicionales, o Medios Digitales.
A través de Canales de Redes sociales. En el terreno de juego antes al inicio de la competencia, (e.g. es decir, esto es
Después de dejar la ‘sala de guardia’, (o área similar), o durante la presentación del atleta individual, o el equipo siempre
que la expresión y el gesto es: 1) Consistente con los Principios Fundamentales del Olímpismo. II) No dirigido, directo o
indirectamente contra personas, países, organizaciones, y/o su dignidad. III) No disruptivo (solo a modo de ejemplo
siguiendo las siguientes expresiones son considerados disruptivo durante el Himno Nacional, o la introducción, que
podía interferir con otro atleta, o la concentración del equipo, o en la preparación para la competición; interferencia física
con la introducción de otro atleta, o el equipo o el protocolo, en sí, por ejemplo desplegando una bandera, una pancarta,
etc., causando (o asumiendo el riesgo de causar daño físico a personas o bienes, etc.
IV), No prohibido o de otra manera limitado por las reglas del Comité Olímpico Nacional Pertinente. Las pautas
Establecen que además que al expresar sus puntos se espera que los ATLETAS RESPETEN LAS LEYES aplicables,
Los VALORES OLÍMPICOS, y sus compañeros atletas. Debe reconocerse que cualquier COMPORTAMIENTO, Y/O
EXPRESIÓN que constituye o SEÑALAN, DISCRIMINCIÓN, odio, hostilidad, o el POTENCIAL DE VIOLENCIA,
Sobre cualquiera base, es CONTRARIO a los Principios Fundamentales del Olimpismo. Dejo para mañana la parte
Final. Tomen Nota de Estos, lectores selectos del Coctel.