Cruz, el boxeador de la polémica

PANAMÁ. El 4 de octubre del presente año el púgil profesional puertorriqueño Orlando Cruz generó un sin fin de comentarios al declarar s...

PANAMÁ. El 4 de octubre del presente año el púgil profesional puertorriqueño Orlando Cruz generó un sin fin de comentarios al declarar su preferencia sexual por los de su mismo género.

‘Estoy muy feliz con mi decisión y sólo espero que la gente me respete por ello’, dijo Cruz, conocido en el mundo del boxeo con el mote de ‘El fenómeno’.

Luego de su anuncio público, el boricua de 31 años de edad derrotó por decisión unánime al mexicano Jorge Pazos.

El triunfo le otorgó la oportunidad a Cruz de disputar el título mundial pluma (126 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) contra el también azteca Orlando Salido.

Ahora el oriundo de San Juan y campeón latino pluma de la OMB, anhela convertirse en el primer campeón mundial homosexual.

‘El Fenomeno’ quien presenta palmarés de 19 triunfos, 2 derrotas y un empate, recibió el respaldo de la OMB.

‘Lo respetamos y le damos todo nuestro apoyo’, dijo el presidente de la organización Francisco Valcarcel.

En el mundo del pugilismo nunca antes un boxeador se había atrevido a manifestarse homosexual. El caso más relacionado fue el del norteamericano Emile Griffith, quien en 2005, 18 años después de abandonar la carrera del boxeo, dijo ser bisexual.

Griffith hoy día con 74 años de edad enfrentó en Nueva York, el 24 de marzo de 1962 al cubano Benny Paret en combate donde defendía el título mundial welter.

En el pesaje oficial del combate Paret llamó ‘maricón’ al norteamericano, grave error. Para el día del pleito Emile le propinó una fuerte golpiza al cubano obligando al árbitro detener el combate en el duodécimo asalto. Paret permaneció en coma y diez días después falleció.

‘Maté a un hombre y la mayoría de la gente lo entiende y me perdona. Pero que me guste un hombre muchos lo encuentran como imperdonable’, comentó en aquel entonces Griffith.

Lo Nuevo