‘Jugar en Japón no me impide triunfar en Brasil’: Forlán
El delantero uruguayo quema sus últimos cartuchos en Japón.
El delantero uruguayo Diego Forlán, elegido mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010, señaló este domingo que militar en el campeonato japonés no le resta posibilidades para tener una buena actuación en la Copa del Mundo 2014 de Brasil.
‘Pienso en que lo que se necesita es jugar al fútbol. Necesitas competir. No importa donde juegues. Ha sido muy bonito estar aquí y jugar al fútbol aquí", declaró a la agencia AFP el antiguo delantero del conjunto del Manchester United y Atlético de Madrid, entre otros.
Forlán, de 34 años, se incorporó en enero al Cerezo Osaka procedente del Internacional de Brasil y tiene un sueldo estimado de 5,9 millones de dólares.
‘Vamos a ver cuando empecemos a jugar (con Uruguay). Por el momento tenemos un buen equipo con experiencia y buenos jugadores, por lo que necesitamos ver cómo empezamos el torneo", dijo el atacante, que ha disputado 108 partidos con su selección y ha logrado 36 goles.
La selección uruguaya, que fue una de las grandes sorpresas del Mundial 2010 al alcanzar las semifinales, está encuadrada en el grupo D de la primera fase de Brasil-2014, junto con las selecciones de Costa Rica, Inglaterra e Italia.
Forlán, quien logró la Bota de Oro europea (máximo goleador del continente) en los años 2004-2005 y 2008-2009, sólo ha marcado un gol en el campeonato japonés y otro en la Liga de Campeones de Asia.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización