Panamá se planta con jerarquía en la hexagonal de la Concacaf
Con la victoria sobre Jamaica, los dirigidos por Hernán Darío Gómez podrán afrontar con tranquilidad el encuentro del martes ante los ticos
La selección de Panamá superó 2-0 a Jamaica, para establecerse como uno de los seis equipos que disputará la hexagonal final de la Concacaf, rumbo al Mundial Rusia, 2018.
Goles de Gabriel Torres, a los 25 minutos, y de Abdiel Arroyo, a los 92 minutos, sellaron una clasificación esperada y celebrada por los más de 20 mil espectadores que colmaron las gradas del estadio Rommel Fernández.
El encuentro comenzó con la propuesta de los isleños de un juego de fuerza y roce físico, que impedía a los nuestros desarrollar su fútbol, de toque y jugadas efectivas.
En los primeros diez minutos, Jamaica hizo todo para no permitirle a los panameños desplegarse sobre el húmedo terreno del estadio Rommel Fernández.
La presión de los jamaiquinos, sin embargo, no se tradujo en otra cosa que solo mostrar fortaleza física, pero sin enseñar buen fútbol.
A los 14 minutos, Panamá se veía desbordado, pero siempre intentando el contragolpe, principalmente con Gaby Torres como hombre de ataque.
A partir de los 25 minutos, los dirigidos por Hernán Darío Gómez se establecieron mejor, tocando y distribuyendo mejor la esférica.
El dominio panameño se tradujo en alegría para los más de 20 mil espectadores en el gigante de Juan Díaz, cuando Alberto Quintero filtró con maestría un pase cual cirujano hacia Torres, quien no dudó en meter un izquierdazo que venció al golero Andre Blake.
Panamá no pudo celebrar mucho, pues un disparo de Giles Barnes inquieto a Jaime Penedo, quien controló un difícil remate por bajo.
Hasta el final del primer tiempo, Panamá lucía más suelto y establecido sobre la cancha, mientras que Jamaica continuaba apelando al juego físico, de golpes y roces constantes.
Ya para el segundo tiempo, Roderick Miller fue reemplazado por Luis Ovalle, tras sufrir un esguince en el tobillo derecho debido al juego fuerte y el terreno húmedo.
Una vez más, el técnico Gómez acertó al darle oportunidad a Abdiel Arroyo por un Edgar Joel Bárcenas que hizo un excelente papel.
Arroyo, por su movilidad, resultó incómodo para los defensores jamaiquinos a esas alturas del encuentro.
CLASIFICADOS
Panamá se unió a Estados Unidos, Trinidad y Tobago y México, quienes se consolidaron.
==========
OTRA VEZ A LA HEXAGONAL
El triunfo le permitió a Panamá una nueva oportunidad para llegar a un Mundial de fútbol.
10 puntos tiene Panamá en el Grupo B de esta etapa, siendo el segundo mejor de la competencia.
4 equipos han clasificado para la hexagonal de la Concacaf, que otorga tres billetes directos y un repechaje ante un equipo de Asia.
6 de septiembre será el último encuentro de nuestra selección ante Costa Rica en San José, habiendo amarrado ambos su pase.
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
Muere Juanita Castro, hermana y opositora de exdirigentes cubanos Fidel y Raúl