Seis europeos contra dos sudamericanos
El formato de competencias mantiene al Viejo Continente con más opciones de conseguir plazas en instancias decisivas de los Mundiales
Los octavos de final del campeonato mundial de fútbol en Rusia dejó claro que Europa mantiene el dominio del torneo, tal vez porque lleva más representantes, frente al resto del mundo.
EL MUNDIAL EN LA RECTA FINAL
El campeonato del mundo está en sus instancias decisivas.
8
partidos, cuatro de cuartos de final, dos de semifinales, el choque por el tercer puesto y la Gran Final es lo que queda en Rusia 2018.
De los 16 equipos que alcanzaron esta instancia, diez fueron del Viejo Continente; de estos, seis continúan en la contienda.
América puso cinco representantes: Brasil, Uruguay, Argentina, México y Colombia, mientras que Japón representó al fútbol asiático.
Brasil y México jugaron en esta instancia; Argentina perdió ante Francia y Colombia dejó escapar el pase ante Inglaterra.
Ahora, los cuartos de final que comienzan mañana tendrán de salida a los dos últimos representantes de América sobre el terreno, cuando Uruguay se mida a Francia y Brasil a Bélgica.
Desde que Brasil ganara el campeonato mundial en el 2002, ningún equipo de América ha podido ganar el torneo.
Italia lo hizo en 2006, España en 2010 y Alemania en 2014. Dos de estas finales (2006 y 2010) fueron entre equipos europeos; los alemanes vencieron a Argentina hace cuatro años.
En Rusia 2018, habrá un finalista europeo; dependerá de que los equipos sudamericanos sigan en carrera el que haya un representante de ese lado del mundo en la final del certamen.
LOS FAVORITOS
Tras la clasificación de Inglaterra a cuartos de final, las apuestas han cambiado drásticamente.
Brasil es el máximo candidato a ganar el título, seguido por Francia, Croacia e Inglaterra; se supone, de acuerdo a los apostadores, que estos cuatro equipos quedarán en las semifinales.
La posible baja del delantero Edison Cavani para el choque de mañana ante Francia ha bajado los bonos de la selección de Uruguay, mientras que Bélgica será un gran examinador para los brasileños, que por primera vez en el torneo chocará contra una selección de las consideradas ‘más fuertes'.
Por lo pronto, Europa está segura de poder mantener por cuatro años más el título mundial del fútbol.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional