Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 28/02/2019 01:00
BUSCANDO UN ESPACIO
Según el periodista e investigador Carlos Martínez: ‘El fútbol panameño se jugaba de manera muy informal, traído, primero, por marinos ingleses y luego, por uno de los primeros clubes deportivos que existieron en los últimos años previos a la Guerra de los Mil Días (1899-1902), y a nuestra Separación de Colombia (1903), el Panama Athletic Club, que trajo de los Estados Unidos entre implementos deportivos, balones de fútbol; así mismo, la primera conexión de Panamá con el fútbol se dio más bien con el fútbol americano con la llegada de los navíos de la armada estadounidense USS Montgomery y el USS Dixie, cuyos marinos celebraron un partido (1904). La presencia de los ingleses y antillanos, quienes originalmente incentivaron la práctica de otro deporte con bate y pelota, el crícket, al que se sumó la presencia de emigrantes europeos y latinoamericanos, todos ellos llegados a raíz de la construcción del Canal interoceánico, incluyendo marinos y religiosos, aportarían la presencia del fútbol a un país donde los deportes estadounidenses, especialmente el béisbol, sentaron raíces y calaron en la popularidad de los panameños. El fútbol tendría que ganarse su espacio a base de esfuerzo, sufrimiento, trabajo y perseverancia'.