Célico pide apoyo a los clubes para ayudar a Ecuador a sellar su visado a Tokio 2020
El éxito de la misión depende en gran parte de que los clubes ecuatorianos y extranjeros cedan a tiempo a los jugadores que pretende convocar

El seleccionador sub'23 de Ecuador, el argentino Jorge Célico, afirmó este jueves que la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio es viable, pese a la dificultad que plantea el torneo clasificatorio que se disputará en Colombia en enero próximo.
Advirtió que el éxito de la misión depende en gran parte de que los clubes ecuatorianos y extranjeros cedan a tiempo a los jugadores que pretende convocar.
"Las dos zonas son parejas. Creemos que estamos en posibilidad de acceder a la final de la que saldrán los dos clasificados a la Olimpiada, ojalá tengamos el apoyo de los clubes cediéndonos a los jugadores", dijo este jueves Célico a Efe.
La selección de Ecuador fue emparejada en el Grupo A del torneo Preolímpico junto a Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.
Los de Célico debutarán con Chile el 18 de enero, en Pereira. El día 21 se medirán con Colombia en Armenia. El 24 chocarán con Venezuela en Pereira, y cerrarán frente a Argentina tres días después, también en Pereira.
Célico insistió en que la campaña del equipo debe ser apoyada por los clubes con la cesión oportuna de los jugadores, aunque admitió que ya ha recibido manifestaciones en contra que pueden afectar el plan de preparación.
La selección ecuatoriana tendrá dos partidos amistosos en Lima contra Perú, el 18 y el 21 de diciembre, pero varios clubes han anunciado que no cederán a sus jugadores.
Son los casos del Sporting de Lisboa ante la posibilidad de perder al delantero Gonzalo Plata; de la Real Sociedad B y su portero Moisés Ramírez, así como del Osasuna frente al defensor Pervis Estupiñán.
Célico recordó que en Ecuador otros equipos están involucrados en la fase de repesca para la Copa Libertadores de 2020 y la final de la Supercopa de Ecuador.
"Será decisiva la voluntad de los clubes para cedernos a los jugadores que tenemos en lista para el Preolímpico", insistió tras manifestar que, pese a los intereses diversos, apelará "a la generosidad de los clubes".
Sobre el plan de preparación, anticipó que habrá dos periodos.
"Tendremos dos concentraciones, la primera para los amistosos ante Perú, luego los jugadores quedarán liberados por Navidad y fin de año. Desde el 3 de enero la concentración será absoluta para el Preolímpico de Colombia", informó.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La gula de los falsos luchadores sociales
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Investigadores chinos identifican un nuevo virus zoonótico con 35 infectados confirmados