Futbolistas de Panamá van a huelga para exigir prestaciones laborales
Este 12 de abril, los agremiados a la Asociación De Futbolistas De Panamá iniciaron un cese de labores y no apoyarán en su torneo de apertura a la LPF

La Asociación De Futbolistas De Panamá (Afutpa) convocó, mediante un cese de labores previo al torneo de apertura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) este martes, a los directivos de clubes y futbolistas del país para firmar un documento para establecer la base y negociar una convención colectiva cuya finalidad es que estos deportistas sean reconocidos como profesionales y reciban las prestaciones laborales del Código de Trabajo.
Juan Ramón Solís, presidente de la Afutpa, relató a través de un video colgado en Twitter, que desde enero de 2021 vienen haciendo gestiones para recolectar las firmas necesarias para establecer un diálogo nacional, pero que hasta el momento no han tenido un gran apoyo.
"Llegó el momento de hacer respetar nuestro derecho como trabajadores que somos. Llegó el partido más importante de nuestra carrera deportiva y lo ganaremos, sin jugar", destacó.
El representante de la Afutpa indicó que además de los jugadores nacionales, los entrenadores y los jugadores extranjeros también requieren de un estatus migratorio como corresponde, es por ello la importancia de la discusión.
Con la propuesta, la organización negociaría el estado legal como trabajadores y que el mismo empezaría a regir en 2023, ya que así las futuras generaciones, los niños, podrían tener mayores oportunidades en su carrera deportiva.
Debido a la discusión, la organización solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), luego de que a inicios de abril, tras su Asamblea Ordinaria, más de 200 agremiados a la Afutpa apoyaron el cese de labores desde este 12 de abril.
Llegó el momento de hacer respetar nuestro derecho como trabajadores que somos. Llegó el partido más importante de nuestra carrera deportiva y lo ganaremos, sin jugar.
— Asociación De Futbolistas De Panamá 🇵🇦 (@AFUTPA) April 12, 2022
NO FIRMA = NO LPF pic.twitter.com/6yySok9uA8
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'