Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Trump incita a la FIFA a levantarle la sanción a Rusia

- 07/05/2025 12:05
Momentos tensos y de mucha incertidumbre se viven previo a los preparativos para las dos próximas citas más importantes a nivel deportivo en Estados Unidos.
Estados Unidos será sede del Mundial de Clubes que arrancará el próximo mes de junio, mientras que el otro año organizarán el Mundial 2026, junto con Canadá y México.
Debido a ello el grupo de trabajo para ambas citas han empezado sus deberes para garantizar la realización de ambos eventos de la mejor manera. Sin embargo, las dudas saltaron cuando en la primera aparición pública de este grupo se tocaron temas más allá de lo deportivo.
Durante la conferencia, en la que estaban el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario de la FIFA, Gianni Infantino; el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance; entre otros, se tocó el tema de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Al parecer, Trump no tenía conocimiento alguno de la sanción impuesta por la FIFA a Rusia debido al conflicto bélico, el cual inició en el 2022. Frente a las cámaras y ante el público presente, Trump le preguntó a Infantino si esto era verídico, a lo que el presidente de la FIFA le dijo que sí.
“No lo sabía, ¿Eso es cierto?”, se pregunta Trump, a lo que Infantino le responde con un “es cierto”. “Por el momento, tienen prohibido jugar. Pero esperamos que ocurra algo, que haya paz y que Rusia pueda ser readmitida”, expresó el suizo.
Trump respetó la posición de Infantino y respondió diciendo “él es el jefe (señalando a Infantino), yo no soy el jefe en esto”. Sin embargo, el mandatario estadounidense no se detuvo ahí y propuso que readmitir al país europeo a las competiciones FIFA podría servir de inspiración para un cese al fuego.
“Oye, eso podría ser un buen incentivo, ¿no?. Queremos que paren. Matan 5.000 jóvenes a la semana. Son soldados rusos y ucranianos en su mayoría. Están pasando cosas horribles ahí, así que vamos a conseguir detener esa guerra”, aseguró Trump.
Desde el pasado 2022 que Rusia ha estado bajo sanción por la FIFA. Prohibiéndoles jugar partidos oficiales en competiciones del ente deportivo, así como también de la UEFA. De hecho, el país ruso se ha perdido competiciones importantes como el Mundial 2022, la Eurocopa 2024, entre otros torneos.
Por el momento no se tiene esperado que Rusia participe en la Eliminatoria de la UEFA para el Mundial 2026 que iniciaron el pasado mes de marzo, salvo un inesperado giro.
Por otra parte, durante la conferencia, también se tocó el tema de las deportaciones una vez concluido el evento deportivo el próximo año. El vicepresidente, JD Vance, levantó la voz claro y señaló que Estados Unidos quiere que la gente vaya a ver los partidos en sus estadios, sin embargo, no tolerarán a las personas que se queden tras el certamen una vez caducada su visa.

“Serán bienvenidos. Queremos que la gente venga y vea partidos, pero cuando se acabe el tiempo, tendrán que regresar a sus casas. De lo contrario, tendrán que vérselas con la secretaria Noem”, dijo JD Vance. Recordar que Kristi Noem es la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos y es una de las encargadas de estos temas.
Mientras tanto, sigue en el aire el tema del veto por parte de Estados Unidos hacia algunos países. De acuerdo con diferentes medios de aquel país, Trump estaría sopesando la posibilidad de negarle la entrada a ciudadanos procedentes de algunos países, entre ellos Irán.
El tema recae en que Irán es uno de los países que se ganó en la cancha su derecho de participar en la Copa del Mundo. Esto ha generado una gran incertidumbre de cara al torneo que se celebrará en poco más de un año.
Si bien es cierto que gran parte del certamen se celebrará en Estados Unidos, también está la posibilidad de que Irán juegue sus partidos en Canadá y México, países que no se han pronunciado sobre algún tipo de veto sobre ciudadanos de algún país.
Recordar que ya existe un precedente que quizás no le favorezca a Estados Unidos. En el 2023 a Indonesia le correspondía organizar la Copa Mundial sub-20 de la FIFA, sin embargo el torneo se disputó en Argentina, luego de que el país asiático le haya negado la entrada al país a la selección de Israel.
La FIFA tomó cartas en el asunto y decidió trasladar el torneo al país sudamericano.