- 12/10/2014 02:00
Un total de 23 potrancas y 8 potros serán llevados al martillo el próximo martes 14 de octubre en la subasta pública anual del Haras San Miguel, uno de los más renombrados establecimientos de crianza de caballos de carreras en la República de Panamá.
El esperado remate tendrá como escenario el tattersall del Hipódromo Presidente Remón a partir de las 6:30 p. m., evento en el que se presagia una afluencia de inversionistas hípicos, quienes buscarán en la subasta la pieza que en el futuro será el crack de la pista del óvalo juandieño .
PRODUCTOS DE CALIFICADOS PADRILLOS IRÁN AL REMATE
La presencia en la subasta de productos descendientes del campeón del Caribe ‘Evaristo’, al igual que del velocistas ‘Forever And Ever’ y ‘’Storm Treasure’, que será el que mayor piezas aportará al remate, harán de estos ejemplares ofrecidos una fuerte disputa en las pujas y repujas.
‘Evaristo’ entre sus innumerables créditos sobresalen Caballo del Año, Triple Coronado Nacional, Campeón del Caribe 1998, ganador del XXXI Clásico del Caribe en Trinidad y Tobago.
Por su parte ‘Forever And Ever’, fue campeón Velocista, ganador de 11 carreras con triunfos en los clásicos Francisco Arias Paredes y Alberto Arias Espinosa (Velocidad) (G1), y Cuerpo de Bomberos de Panamá.
En la subasta se presentarán hijos de estos padrillos, , a saber, ‘Storm Treasure’ (15) ‘Evaristo’ (13) y ‘Forever And Ever’ (3).
Estos tres padrillos, de probada calidad pistera, transmitieron sus acreditados genes a los productos que se ofrecerán en la subasta pública, los cuales bien pueden emular las hazañas de sus progenitores.
El Haras San Miguel ha ejercido una evidente preocupación e interés por acrecentar el prestigio del elevaje criollo, mostrado a través de muchos años y para ello ha destinado un cuidadoso proceso en la presentación de las 31 piezas que serán rematadas el próximo martes 14 de octubre.
EXÁMENES VETERINARIOS
El establecimiento de crianza ha tenido mucho cuidado en presentar a los ejemplares en las mejores condiciones físicas, para lo cual todas las piezas han pasado los exámenes veterinarios necesarios, como una garantía a los compradores en la subasta.
GANADORES DE GRAN NÚMERO DE ESTADÍSTICAS
Los registros existentes en el Stud Book y Estadísticas del Hipódromo Presidente Remón dan fe de los triunfos en diferentes renglones de esta actividad, acaparados por el Haras San Miguel.
Entre ellos podemos mencionar los obtenidos en Carreras Ganadas y sumas de dinero todos los tiempos, como también el dominio que en este recuento han logrado muchos equinos descendientes de este centro de crianza en muchísimos renglones adicionales.
FERNÁNDEZ AL MARTILLO
Rafael ‘Rafi’ Fernández, quien año tras año es el encargado de dirigir las subastas del Haras San Miguel durante los remates, nuevamente estará con el martillo en sus manos para las pujas y repujas de los ejemplares que serán vendidos.
Debido el probado éxito logrado por las piezas adquiridas en las anteriores subastas del Haras San Miguel, es de esperarse una gran afluencia de inversionistas a la fiesta hípica.
LAS PIEZAS CAUSARON UNA GRAN IMPRESIÓN AYER
Una previa de los que será la subasta del martes 14 de octubre se vivió el día de ayer sábado en el área de los establos del Haras San Miguel, cuando ante una nutrida concurrencia se exhibieron a los ejemplares que serán oficialmente subastados, cita en la que los productos causaron impresión.
50 AÑOS DE EXPERIENCIA
El Haras San Miguel está ubicado casi a la entrada de lo que forma la región de Volcán, en la provincia de Chiriquí, entre sus paisajes un atractivo con sus crías, sus ejemplares, sus perspectivas para incrementar la producción equina.
Los caballos son criados en las mejores tierras del país, donde se desenvuelven por toda la pradera, contado con la atención de especialistas que cuidan cada detalle de esta labor.
Las 105 hectáreas con pastos de alta calidad, (Alicia), clima y condiciones naturales ideales, hacen una notable diferencia en los resultados de sus ejemplares presentados años tras años en sus subastas.