El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/03/2018 01:00
A solo 16 días para la celebración de la XXIII Copa Mundial de Dubái, es notoria la gran movilización de las partes involucradas en su organización.
El torneo equino se desarrolla anualmente el último sábado del mes de marzo en la ciudad de Dubái, de los Emiratos Árabes Unidos.
DUBAI WORLD CUP 2018
Evento equino que se celebra el 31 de marzo en la XXIII edición
La carrera de relieve internacional reparte una jugosa bolsa de $10 millones.
El cotejo se corre desde el 1996 en el emirato de Dubái, fijado para el último sábado del mes de marzo.
Participantes de las mejores plazas hípicas europeas, asiáticas y americanas ya suenan para ver acción en la prestigiosa serie, en la que el ejemplar que triunfe en la prueba de mayor renombre del torneo escribe su nombre con tinta indeleble en el hipismo universal.
Para esta versión y por noveno año consecutivo, la sede será el moderno y lujoso Hipódromo de Meydan.
El evento se celebrará el sábado 31 de marzo, en la justa que incluye ocho cotejos de ribete internacional de ejemplares de carrera y una prueba para caballos puramente árabes.
La prueba de gran jerarquía, se celebra desde 1996 sobre una distancia de 2,000 metros, con una bolsa de $10 millones, siendo la segunda carrera más atractiva en premios, superada solamente por la Pegasus World Cup, con sede en Gulfstream Park, en la Florida, en los Estados Unidos.
Este atractivo premio adiciona un gran orgullo tanto para el equino y el jinete como para el preparador y el propietario ganador.
‘MUBTAAHIJ' (IRE), PARA SU TERCERA PARTICIPACIÓN
El Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Maktoum presentará al seisañero ‘Mubtaahij' (IRE) una vez más en la Dubai World Cup.
El irlandés que hace campaña en los hipódromos del oeste de Estados Unidos es ahora entrenado por Bob Baffert. Su última victoria fue en el Awesome Again Stakes (GI), celebrado en septiembre del año pasado.
CRIOLLOS SOLÍS Y JARA HAN SABOREADO EL TRIUNFO
Dos fustas panameños han demostrado la grandeza de conducir ejemplares finasangre en la prueba, siendo ellos Alexis ‘El Maestrito' Solís, con el norteamericano ‘Pleasantly Perfect' (2004), y Fernando ‘Chico de Oro' Jara, con el argentino ‘Invasor' (2007).