Avanzan preparativos para la magna prueba
Las autoridades del Hipódromo Presidente Remón dieron a conocer adelantos de la cartelera del domingo 3 de junio
Los directivos de Hípica de Panamá S.A., regentes del Hipódromo Presidente Remón, conscientes de la tarea de brindar un espectáculo de altura con miras a la celebración del Clásico Presidente de la República, dieron a conocer en una conferencia de prensa algunos adelantos de lo que será el magno evento.
La cita, llevada a cabo en el Salón Presidencial del Hipo Remón, contó con la presencia de altos directivos de la empresa operadora, partes involucradas en el evento, como también la prensa escrita, radial y televisiva, quienes serán los encargados de promocionar y hacer efectiva la transmisión de la cartilla de gala del 3 de junio.
Carlos De Oliveira Jr., gerente del coso hípico, adelantó que se han dedicado con bastante antelación a prepara una megacartilla, para lo cual se han creado diferentes frentes de trabajo, a fin de brindar un espectáculo a la altura de esta prueba, considerada como la magna del calendario clásico del hipismo panameño.
En este primer encuentro con la prensa se dieron a conocer las atracciones que se le brindarán a la fanaticada existente a la jornada hípica, entre los que mencionaron un sinnúmero de artistas nacionales y extranjeros, lo que será un mega show, incluyendo también bailes folclóricos, concurso de sombreros de damas y diversión con juegos mecánicos para los niños que acompañes a los mayores de edad.
Otro tema expuesto fue la certificación de no tener ningún problema con relación al sistema de apuestas para dicha fecha, la fijación de los precios de taquilla, fijados en dos dólares la entrada general, uno los jubilados y un dólar los niños mayores de 12 años, 20 dólares el Salón Montecarlo, en tanto que el área de estacionamiento será gratis.
En cuanto a la confección de la programación de esa fecha Armando Hill Piña, secretario de carrera, dijo que espera presentar una velada que sea colosal, pero que eso depende de las matrículas que se den es dicha semana.
Otro detalle muy importante que manifestó Piña fue que de darse un número superior de inscripciones a la capacidad del arrancador automático, se eliminará en primera instancia si existen entradas con relación a propiedad.
Si a pesar de la eliminación de ejemplares los que quedan sobrepasan la capacidad del partidor, entonces salen de la prueba aquellos que menos sumas de dinero registren en los últimos doce meses a la fecha del cierre de las inscripciones.
PRÓXIMA CITA
Los organizadores del Clásico Presidente de la República anunciaron que para el lunes 28 de mayo se llevará a cabo la otra rueda de prensa, cita en la que se dará a conocer los últimos detalles y pormenores de la magna prueba, fecha en la cual se celebrará la rifa de las posiciones de las salidas del arrancador automático, en presencia de las partes interesadas
CLÁSICO PRESIDENTE
Magna prueba del calendario clásico del hipismo panameño.
24
de mayo se dará a conocer los equinos que verán acción en la carrera fijada para el 3 de junio, en la versión número 90.
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Meternos un tiro en el pie
-
Tribunal Superior admite recurso de casación al expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Protestas por minera podrían disminuir el crecimiento del PIB 2023 de Panamá en 1,6%
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Migrantes económicos, el reto de las ciudades latinoamericanas