Los ases de la pista le dan hoy la bienvenida al calendario clásico

  • 06/01/2019 01:03
Catorce ejemplares se topan hoy en la carrera estelar, el Clásico Año Nuevo, dedicado a la luminaria del boxeo Roberto Durán

Catorce de los mejores ejemplares alojados en las pesebreras del Hipódromo Presidente Remón se disputarán este domingo 6 de enero la edición número 81 del tradicional Clásico Año Nuevo, evento que marca el inicio de la celebración de las pruebas de esta naturaleza de la temporada hípica del año 2019.

El evento conmemorativo que para esta oportunidad es dedicado al astro de los tinglados, el panameño Roberto ‘Manos de Piedra' Durán, es reservado para ejemplares de tres años y más edad, abierto para nacionales e importados, sobre largo tendido de dos mil metros y una bolsa en disputa de $55,600.

En la agotadora prueba entran en acción dos yeguas y doce machos, de ellos 12 norteamericanos y sendos ejemplares de las naciones de Panamá y Argentina.

En una carrera de difícil señalamiento, dado lo balanceado del evento, no se descarta la posibilidad de triunfo de ninguno de los participantes, sin embargo el reto principal será el largo tendido del evento, cuyo itinerario exige al máximo a los ejemplares.

Para esta versión entran a la confrontación varios equinos de vastas experiencias en distancias de aliento, los que a primera vista parecieran los llamados a decir presente al momento de cruzar la meta, a saber, el nativo ‘Calínico', con silla de Francisco Cabrera, ganador del Clásico del Caribe, ‘Macherano Manía', con la botas de Luis Arango, con triunfo en el Clásico Día Internacional del Trabajador; ‘Red Carpet Prince', Clásico Marcos Justines Fernández y ”California Music', montado por Abdiel Jaén, Clásico Independencia.

Con Relación a las yeguas, ‘Uxia P.', con monta de Omar Hernández, clásicos Independencia y Junta de Contro del Juegos y ‘Doña Museta', que llevará sobre sus lomos a Jesús Barría, el Clásico Día de la Madre.

Otros caballos que han sido probados con triunfos en carreras regulares en pruebas superiores a la milla son el argentino ‘Trincheto' (Edgar Yanguez); ‘El Gran General' (José Morelos), su compañero de cuadra ‘Cambia El Paso' (Lorenzo Lezcano), un eximio fondista, ejemplares que bien pueden salir airosos.

El resto de la nómina no pareciera tener la categoría para alternar en esta agrupación, razón por la cual sus triunfos según los entendidos en la materia se consideran remotos.

Estos ejemplares lo componen: ‘Bluegrass Envy' (Ángel Rivas), su compañero de cuadra ‘Prince Atlatis' (Rudiel Bustos), ‘Turno' (Luis Batista); ‘Fuera de Serie' (Jilver Chamafi) y ‘Mr. Mayer' (Félix salgado).

COMPENDIO CLÁSICO

El Clásico Año nuevo se instauró en 1938, con el triunfo de ‘Prissi Toro', con monta de T. Sánchez, en 1,475 metros en una pista ligera, cronometrando 1:34.0, con una bolsa de $700.

La última versión se celebró el domingo 7 de enero de 2018, y ganó por la yegua ‘Tiz Ardel', con monta de Raymundo Fuentes.

CARTILLA HÍPICA

Un total de siete carreras compone la jornada de esta tarde, alternando en cada una de ellas selectas agrupaciones de ejemplares, con el presagio de cerrados duelos en la mayoría de las confrontaciones.

Otro de los atractivos de la función será el estreno de dos ejemplares importados, a saber, la colombiana alazana de tres años ‘Encantada', que verá acción en el quinto cotejo, un evento condicional en 1,200 metros y el potro mulato ‘El Detective', pupilo de Isaac Tawachi que participa en la sexta carrera, con todos los indicadores inclinados a su favor.

ROBERTO DURÁN, HUÉSPED DE HONOR DE LA VELADA

Para la cartelera el día de hoy la administración del Hipódromo Presidente Remón dedicará el Clásico Año Nuevo a la máxima luminaria del boxeo panameño, Roberto ‘Manos de Piedra' Durán, púgil reconocido mundialmente como el mejor peso ligero (135 libras) de todos los tiempos, y también catalogado ampliamente por cronistas deportivos e historiadores y como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo.

Durán estará departiendo con la fanaticada el festival hípico, firmando autógrafos y ofreciendo entrevistas, además de ser el oferente del trofeo al ganador de la carrera de mayor renombre de la cartilla, el Clásico Año Nuevo.

Lo Nuevo