Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Calificados potros y potrancas foráneos miden fuerzas en el Clásico ‘Ángel I. Caballero' hoy
- 25/03/2023 09:36
Un reducido número de cinco ejemplares norteamericanos, de gran calidad pistera, serán los protagonistas de la segunda edición del Clásico Ángel I. Caballero Bethancourt, con participación de tres potros y dos potrancas.

La prueba que honra a uno de los inversionistas de esta actividad se celebrará en el séptimo orden de la cartilla del Hipódromo Presidente Remón, en un evento reservado para todo caballo de tres años de edad, sobre tendido de mil 700 metros, con una bolsa en disputa de $23,200.
La confrontación clásica centra la atención hacia la participación del estelarista potro tordillo ‘Sol Príncipe Gris’, un defensor de las divisas del Stud kung Hey y silla de Luis E. Arango, y la potranca ‘Kantares’, del Stud Chavela y monta de Wilfredo Pedroza, ambos ejemplares catalogados como los mejores juveniles de la pasada temporada.
‘Sol Príncipe Gris’, que se perfila como uno de los grandes estelaristas del óvalo juandieño, saldrá a la prueba con el respaldo mayoritario de la afición, equino que busca anexarse una prueba clásica más, cuyo principal reto será el beneficio que otorga a sus cuatro rivales al concederles considerable diferencia del peso a cargar.
Aunque los entendidos se inclinan hacia los dos equinos favoritos, bien pueden ser sorprendidos por el colorado ‘Royal Keeper’, un ejemplar que con apenas dos presentaciones logró un impresionante triunfo en su estreno y luego en su primera incursión a la distancia de aliento ocupa una honrosa escolta de ‘Sol Príncipe Gris’.
Del resto, ‘Lead Singer’, alazana que sorprendió a ‘Sol Príncipe Gris’ el pasado 28 de enero, y ‘First Front’, con figuraciones clásicas el año pasado, parecieran verse limitados en cuanto a sus triunfos de hoy; sin embargo, no se descartan las posibilidades de dar la gran sorpresa.
Con la fijación de esta prueba clásica, la Administración del Hipódromo Presidente Remón rinde un merecido homenaje a uno de los inversionistas criollos que han aportado al desarrollo y desenvolvimiento de esta actividad en Panamá.
Para la tanda hípica de la fecha se estarán celebrando un total de diez carreras, dando inicio a las 2:30 p.m., jornada donde se esperan cerrados duelos de recta final, a juzgar por lo balanceado de la mayoría de las agrupaciones en competencia.