Homenaje a un gran emprendedor hípico

  • 26/08/2016 02:00
El consagrado comunicador social ha dedicado 42 años de su vida a esta actividad

‘Quique" Santos no llegó a la hípica por accidente, desde pequeño sentía el fuego sagrado de la esta actividad en la sangre.

‘Desde muy temprano estuve metido en la hípica.. yo quería ser jinete, a mí me encantaban los caballos. Mi padre me vino a buscar en ese entonces porque él quería que yo fuera técnico en refrigeración.. a mí no me gustaba eso para nada', recuerda.

MIGUEL NARBONA

‘‘Quique' Santos, con su dedicación y esmero, ha consagrado toda su vida al desarrollo de la hípica'

DUEÑO E IMPORTADOR DE CABALLOS

Y es que ‘Quique' Santos sentía la hípica. No pudo ser jinete por su tamaño (mide más de 1.70). Sin embargo, viajaba desde su residencia en El Chorrillo hasta el hipódromo en Juan Díaz. Para él más que un sacrificio, era una pasión.

Sin dudas que su participación ha sido multifacética, ya que se ha desempeñado como propietario , galopador, agente de montas de varios jinetes famosos como Víctor Tejada, Eric Aguirre, entre otros, haciendo profesionales a Rodrigo y Alberto Hernández, además de tomador de tiempo, martillero, etc., etc.

En el primero de estos roles tuvo Al Galope Stable, con sus mimados ‘Glamour', ‘Santígualo' y ‘Barrio ‘Italiano', éste último dándole grandes satisfacciones.

Como tomador de tiempos laboró durante la regencia de Rigoberto Paredes con buena aceptación de sus registros.

Durante la gerencia de Rafael Fernández fue el encargado del martillo de uno caballos de la empresa operadora , además de las pujas del Haras San Isidro y en dos oportunidades del Águila.

COMUNICADOR SOCIAL

Ha pesar de haber incursionado en un sinnúmero de facetas en la hípica, su verdadera pasión y consagración la ha ejercido en la comunicación social, la cual incluyen los medios radiales, televisivos e impresos.

‘‘Quique” Santos, como es conocido en la hípica, se inició en la actividad de la comunicación social en la desaparecida emisora X La Panameña con Ricardo Roussel en el programa ‘‘Desde el Hipódromo”.

Como narrador de las carreras de caballos su voz circuló por todos los altavoces del óvalo juandieño durante las jornadas semanales. Su experiencia y perseverancia, lo han llevado a ser catalogado entre los mejores en su profesión en la hípica nacional y muy homenajeado por sus colegas extranjeros.

Su salto a la televisión se dio gracias a Arquímedes Fernández. ‘A él le salió un contrato con Canal 4 y me llamó para que me encargara de transmitir las carreras a través de TVN Canal 2, donde todos los sábados transmitía las cartillas en vivo desde el Hipódromo Presidente Remón en el programa llamado ‘La Polla Hípica y Deportiva”.

En este mismo emporio de comunicación, pero en Radio TV 2, en 1978 inicia su programa insigne, ‘Al galope', uno de los informativos de la hípica de mayor sintonía que se ha mantenido por espacio de más de cuatro décadas, transmitido en varias emisoras, tales como Radio Mía, Ancón, La Exitosa y La Primerísima.

Paralelo a su programa diario de ‘‘Al Galope”, transmitió los eventos del Hipo Remón en su programa ‘Emociones de la Hípica', primeramente en Radio Mía y luego en Radio Ancón.

Otros medios de la pantalla chica fueron RPC Televisión, Canal 5 y posteriormente Plus, canal digital 27 y en señal abierta en los canales 35 y 46 donde mantuvo su programa ‘Momento Crítico de la Hípica'.

En Panavisión Canal 5, marcó un hito en las transmisiones de los eventos de la Breeder Cup al ser el primero en llevar a la audiencia panameña un espectáculo de esta naturaleza.

Con la asistencia como intérprete de Rafael ‘‘Lanita” De La Rosa, recuerda ‘‘Quique” aquella tarde del año 1988 cuando ‘Alysheba' con una magistral monta del fusta norteamericano Chis Mc Carron cruzaba la meta por delante en la edición de ese año de la prueba estelar el Breeder's Cup Classic.

En la edición del Clásico Presidente ganado por ‘Cuentmelotoo', tuvo el honor de transmitir dicho evento para ESPN, en tanto que para la versión de la temporada del Clásico del Caribe del año 2013 para FOX SPORT.

En cuanto a las transmisiones de los eventos internacionales de la Serie Caribeña, ha narrado estos cotejos desde la mayoría de las plazas hípicas de los hipódromos existentes en los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe en muchas versiones.

En lo concerniente a medios impresos, tuvo la delicada tarea de ser el director de la revista Pedigree, la cual circuló desde el año 1987.

Durante el periodo de transición de la privatización del Hipo Remón, cuando los puertorriqueños paralizaron las carreras de caballos para realizar las mejores en el Hipo Remón, ‘‘Quique” Santos, a través de su programan ‘Al Galope' fue el único espacio informativo que se mantuvo activo en la hípica.

RESEÑAS

‘Quique' nos comentó que la hípica del ayer en Panamá era muy rica y donde había más ‘armonía' entre preparadores, dueños, jinetes y personal en el Hipo Remón, la gente la gozaba más.

Destacó que en ese entonces habían ejemplares realizando campaña en nuestro país procedentes de Irlanda, Inglaterra, Argentina, Uruguay…eran otros tiempos y el flete y la comida era más barata.

‘A pesar que no había una diversidad en las apuestas existían unas como la combinada (jugada salvadora)', expresó ‘Quique' Santos.

Logró ver y apreciar sus dotes de montar a los jinetes Blas Aguirre, Laffit Pincay Jr., Víctor Tejada y al boricua Ángel Cordero.

Uno de los ejemplares que nunca olvidará será ‘Snow Twist' quien lo vio pasearse invicto por la pista del Hipódromo Presidente Remón (estaba tuerto) y que después se lo llevaron a Canadá para ser semental.

El narrador señaló que en cuanto a la hípica actual, cuenta con buena calidad de ejemplares y el apoyo del gobierno nacional con el aumento de los premios, con lo que ha tomado un giro bien positivo.

Uno de sus momentos de mayor júbilo fue estar presente en EE UU en la cartilla en la cual el corsario Laffit Pincay Jr. hechaba por tierra el récord de carreras ganadas que mantenía Willie Shoemaker, portando con mucho orgullo en el recinto de ganadores el sobrero montuno y la bandera panameña.

TERCER HOMENAJE HÍPICO

Quique Santos por deferencia de la Unión de Preparadores que preside Américo ‘Curro' Martínez, se le celebrará este domingo un evento de hándicap, el cual con éste se eleva a tres pruebas de esta naturaleza que lo honran.

La primera versión se dio en conmemoración del aniversario número 20 de su programa radial ‘Al Galope', cotejo ganado por la yegua Koky”, con monta de Roberto Pérez, posteriormente el 18 de noviembre de 1999 la colorada ‘Por Qué Niño' vino desde posiciones intermedias y sorprendió sobre el filo de la meta a ‘Te Espero' para ganar esa noche el "Handicap 25 años de actividad hípica de Jaime Santos Fernández.

Al ritmo de una tonada que identifica al connotado comunicador hípico (sacando pampa), se efectuó una simpática ceremonia en el círculo de los ganadores, con la participación del entrenador Vicente Shepperd, el gerente general del Hipódromo Presidente Remón, Rafael Fernández; colegas periodistas, amigos y familiares del popular narrador y comentarista hípico.

==========

‘‘Quique' Santos, con su dedicación y esmero, ha consagrado toda su vida al desarrollo de la hípica'

DUEÑO E IMPORTADOR DE CABALLOS

Lo Nuevo