Hípica panameña rendirá homenaje a Alfredo Prieto

  • 27/09/2025 10:33
Dicho tributo en su honor, se da en conmemoración de la versión 66 del Clásico Sociedad de Dueños de Caballos

Para la cartilla de este domingo del Hipódromo Presidente Remón se estará rindiendo un merecido reconocimiento a una de las figuras más connotadas del hipismo panameño, tratándose en esta oportunidad del entusiasta hípico Alfredo Prieto.

Con este significativo homenaje se quiere resaltar su distinguida y exitosa carrera como propietario de ejemplares de carreras en la industria hípica nacional, criador e importador de Pura Sangres de Carrera.

Siendo así, como miembro activo de la Sociedad de Dueños de Caballos, se estará celebrando en su honor la prueba clásica dedicada al gremio de propietarios de pura sangres de carreras de Panamá, cuyo cotejo se celebrará como uno de los estelares de este domingo en la pista del óvalo del Hipódromo Presidente Remón.

Dicha carrera conmemorativa, que verá acción en la edición 66, se correrá en la culminación de la cartilla, sobre un tendido de mil 700 metros, con una bolsa a repartir de 41 mil 700 dólares ($41,700), con una nómina de 14 yeguas nacionales de tres años y más edad.

Alfredo Prieto, exitoso inversionista hípico

Cuando se tenga que hablar de los grandes inversionistas hípicos que han militado en el hipismo panameño, siempre habrá que mencionar a Alfredo Prieto, quien se ha desempeñado con bastante éxito en las facetas de propietario, criador e importador de caballos pura sangre de carreras.

No cabe la menor duda que Prieto ha calado en la hípica panameña, cuyos registros en el Stud Book y Estadísticas dan fe y testimonio de su grandeza, logrando significativos triunfos dentro de esta actividad.

Con una infinidad de ejemplares, defensores de los colores de la camisa blanca y cuello rojo, botonera roja, atrás globo en rojo y los nombres ‘Jap Horse Stall’ en negras y ‘Sol 88.9’ adelante, Prieto se ha anexado un sin número de carreras regulares y eventos clásicos.

Mencionar todos sus triunfos y hazañas nos llevaría a la utilización de un extenso escrito, razón por la cual pasaremos a describir algunos de ellos en su destacada militancia en la hípica.

En lo que concierne a la categoría de propietario, el Jap Horse Stall emergió triunfador en las estadísticas de sumas ganadas durante las temporadas 2014 y 2015, superando a reconocidas cuadras de caballos.

En este aspecto en la segunda victoria, tras una tenaz lucha en las últimas cartillas de ese año, sin haber ganado una carrera clásica, doblega al Stud Cantón, que sumaba cinco carreras conmemorativas, superando por solo dos mil 700 dólares, gracias a su mimada Doña Gloria, que al ganar su primera carrera en la pista inclinó la balanza hacia el Jap Horse Stall, acumulando bolsa total de 274 mil 704 dólares.

Como criador ha militado en los últimos años con bastante acierto, al mantener su Haras siempre en el top ten de las estadísticas, habiendo saboreado dos triunfos clásicos con su pupila Sasha Thunder, tordilla nacida y criada en su haras.

Lauros y homenajes

Debido a su dedicación y contribución en el hipismo panameño, en el mes de febrero de 2018 se celebra en su honor la primera versión del Clásico Alfredo Prieto.

En lo concerniente a galardones recibido, ha tenido la gloria de haber sido gratificado con sus ejemplares en muchas categorías en el certamen que premia la excelencia rendida en las temporadas, a saber, los Valores Hípicos del Ano.

Uxia P, la reina del Jap Horse Stall

Una de las pocas yeguas de los últimos años que han escrito sus nombres con tinta indeleble en la hípica panameña ha sido la norteamericana Uxia P, cuyo inició de campaña fue en el año 2015, a los dos años de edad, siendo su primera incursión en pruebas conmemorativas el 28 de noviembre de 2015, en la segunda ‘‘pata” de la Triple Corona Juvenil, el Clásico Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, donde en una buena presentación escoltó a ‘Normandía’, que para esa fecha se vislumbraba como la posible ganadora del codiciado galardón.

Ya con más experiencia, en su segundo intento en carreras clásicas, el 20 de diciembre de 2015 emerge triunfal en la prueba dedicada a Jorge I. Ameglio, triturando a las mejores potrancas de su generación, incluyendo a las estelaristas ‘Normandía’ y ‘Fuerza Naval’.

Su registro de tiempo de 1:25.4 para los 1,400 metros selló en esa temporada un promisorio futuro como tresañera.

Campaña clásica 2016

La pensionista de Alfredo Prieto participó en cuatro eventos conmemorativos en la temporada 2016, logrando dos triunfos, una segunda casilla y un cuarto peldaño.

En esta temporada su primera incursión en pruebas de esta naturaleza tuvo lugar el 6 de marzo, en conmemoración del Festival Inglés, anexándose el Royal Ascot Ladies Cup, saliendo airosa sobre ‘Niña Nashly’ y ‘Fuerza Naval’.

Para el 17 de abril tomó participación en el Clásico Isaac ‘‘Sam” Jiménez, en una carrera que se vio afectada por contratiempos en la primera curva que la dejan fuera de carrera, cruzando la meta tras ‘Fuerza Naval’, ‘Niña Nashly’ y ‘De Verdad’.

El 3 de julio, ahora con monta de Lorenzo Lezcano, participa en el Clásico Bartolomé Mafla Herrera, vengando su derrota anterior al ganar la prueba y superar a ‘Niña Nashly’ y ‘Fuerza Naval’.

Su final de campaña en este año se llevó a cabo el 4 de diciembre en el Clásico Oscar y Manuel Grimaldo, carrera en la que vuelve sobre el sillín Jilver Chamafi, competencia en la que libró una enconada lucha durante casi todo el recorrido con ‘Niña Nashly’, para ser sorprendida sobre el filo del alambre por ‘Noble Bebe’, que se presentó con recia acometida de recta final, privando a ‘Uxia P’ de una meritoria victoria.

LA GRANDEZA DE ‘UXIA P’ en el año 2017

‘Uxia P’ entró a la competencia del año 2017 laureada como la mejor potranca importada de tres años en el certamen de los Valores Hípicos 2016, sobresaliendo en la temporada, en primera instancia superando en las carreras clásicas de su generación para luego entrar a las confrontaciones de las grandes ligas de la hípica.

A los cuatro años ‘Uxia P.’ el 20 de febrero fue matriculada en el Clásico Carnaval, batiéndose con yeguas de mayor edad y experiencia. En esa memorable fecha, derrota a las mejores hembras del Hipo Remón, ‘Candy Sugar Lady’ y Rockin Awesome.

En su exitosa campaña de tres temporadas, en su primer reto a lo más granado de los equinos alojados en las pesebreras del Hipo Remón, sin una preparación previa, ocupó una honrosa segunda casilla en la magna prueba del hipismo panameño, el Clásico Presidente de la República.

La revancha

Menos de treinta días pasarían para que la descendiente de ‘Wilburn’ retara al ganador del Clásico Presidente, el caballo canadiense ‘Coltimus Prime’, esta vez en el Clásico Junta de Control de Juegos, cuyo centro de atención se definiría, según los entendidos en la materia, entre ‘Coltimus Prime’ y ‘Salustio’, cuyos propietarios decidieron asignar nuevos conductores, como una estrategia de triunfo.

Contra todos los pronósticos que desestimaban su escolta en el presidencial, la alazana superó a sus doce rivales, con una magistral monta del fusta colombiano José Morelos, evidenciando nuevamente su gran locomoción pistera sobre distancias de aliento, en cuyos itinerarios suman muy pocos ejemplares con éxitos, marcando 2:05.0 para los dos mil metros.

Se ratifica como la campeona

Uxia P. demostró su clase de gran pistera al triturar nuevamente a los mejores equinos de la temporada en el el Clásico Independencia, con magistral monta de Ángel Rodríguez, venciendo nuevamente en la agotadora carrera de dos mil metros a Torniquette, Coltimus Prime, Tío Fabio, California Music y Candy Sugar Lady.

Caballo del Año

Por su brillante desempeño del año 2017, Uxia P, que resultó como líder de la estadística del año en sumas ganadas, anexó dos lauros, siendo doblemente galardonada en los Valores Hípicos, como la mejor importada de cuatro años y el codiciado premio del Caballo del Año.

Con la celebración del Clásico Sociedad de Dueños de Caballos, en honor a Alfredo Prieto, la hípica panameña rendirá un justo reconocimiento a uno de los grandes inversionista que han contribuido en el desarrollo y engrandecimiento de la industria equina en diferentes facetas.

Lo Nuevo