Países preparan sus mejores ejemplares

  • 26/10/2016 02:01
A escasas semanas para la celebración de la magna prueba, los países miembros de la CHC en su mayoría ya tienen definidos a sus cartas

Al igual que la hípica panameña, que el pasado domingo 16 de octubre definió sus representantes al Clásico Internacional del Caribe 2016 para la versión 50, el resto de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe están haciendo lo propio.

Por Ecuador, en el Hipódromo Miguel Salem Dibo han dominado las potrancas en la triple corona ecuatoriana. ‘Camila', que sorprendió a la entonces invicta ‘Pasionatta' es la carta brava a batir.

CLÁSICO DEL CARIBE

Magna prueba de la Serie Hípica caribeña que se celebra anualmente con la participación de caballos nativos de la Confederación Hípica del Caribe.

De Puerto Rico ‘Exclusivo' despejó toda dudas si podía ser dominante también en distancias de aliento en el Clásico Antonio Mongil clasificatoria de la isla rumbo al Caribe, dejando tiempo de 1:55.44 para los 1,800 metros.

La República Dominicana confía en el Triple Coronado Tango Dancer' que a pesar que en sus últimos compromisos en el Hipódromo V Centenario de República Dominicana a tenido problemas ante los caballos mayores, de todas formas el hijo de Tango Tales sigue siendo la carta principal de Dominicana con miras al Caribe, en tanto que ‘Impecable' y ‘Gran Sultán' pudieran ser los otros participantes.

Por Venezuela el doble coronado ‘Ocean Bay' La potranca ‘Pregonera', ‘Girls Twin' ‘Rey Barbaro' figuran entre los mejores ejemplares que pudieran representar al país suramericano a la magna prueba de la serie caribeña en Puerto Rico.

De Mexico ‘Impredecible', como el protagonista principal rumbo al Caribe. El ganador del Clásico Kremlin a demostrado consistencia en sus últimos compromisos para doblegar a lo mejor de su grupo viniendo de los puestos de retaguardia.

El velocista ‘Ilusso' aparece como otro candidato, ‘Balat', ganador del Clasico Criadores Mexicanos y ha sido consistente en este grupo selecto e ‘Increible' están en la lucha por los cupos.

Por Panamá, líder en cuanto a número de Clásicos del Caribe se refiere, presentará oficialmente a la yegua Triple Coronada ante su sexo ‘Chantik', que acumuló la mayor cantidad de puntos en los tres eventos clasificatorios, y el macho ‘Dynamo', que la privó de anexarse la Triple Corona de tres años ante los machos se suma como segundo representante por la República de Panamá.

El Clásico Internacional de Caribe se celebrará este año en la versión 50, en el Hipódromo Camarero de San Juan Puerto Rico, el domingo 11 de diciembre, con matrículas de potros de tres años, nativos de los países que componen la Confederación Hípica del Caribe.

Lo Nuevo