Breeder’s Cup en la tierra derecha
ESTADOS UNIDOS. Poco menos de un mes falta para las formidables carreras de la Breeders’ Cup, a correrse el 24 y 25 del presente mes en...
ESTADOS UNIDOS. Poco menos de un mes falta para las formidables carreras de la Breeders’ Cup, a correrse el 24 y 25 del presente mes en el hipódromo californiano de Santa Anita. Esta edición de la Copa de Criadores añadirá tres nuevas carreras para otras tantas especialidades y serán también las primeras a disputarse sobre pista semisintética.
Serán en total catorce las carreras de (XXV) edición de la Breeders’ Cup y repartirán en total $25.5 (veinticinco millones y medio de dólares). El plato fuerte es el Classic, con su bolsa de $5 cinco millones.
Para esa carrera está siendo especialmente preparado el potrillo Big Brown, que falló una sola vez en su campaña y fue justamente el día que se quedaba con la Triple Corona. En el Classic pueden finalmente cruzarse Big Brown y Curlin, Caballo del Año 2007, que el sábado pasado superó en Belmont Park el récord del legendario Cigar en la tabla de sumas ganadas.
La carrera que sigue en importancia es el Turf, un marathón sobre césped por $3 tres millones de dólares. Tradicionalmente, los europeos suelen hacer tabla rasa en esta carrera y en la mayoría de las que se corren en el pasto.
Luego están las seis competencias que componían hasta hace dos años el menú habitual, todas las cuales repartirán premios por dos millones de dólares cada una.
Mientras que por $ 1 millón, (un millón de dólares) cada una, se correrán las tres especialidades que se agregaron el año pasado y dos de las que se incorporan en esta edición: Un Juvenil para potrancas y una prueba de Velocidad, ambas en el pasto. Por —apenas— medio millón de dólares se correrá un Marathón en la Arena.
De las catorce carreras, cinco se celebrarán el próximo viernes 24 de y nueve en la reunión del sábado 25, en dos cartillas que presagian cerrados duelos.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
'El darienita universal', sinónimo de humanismo panameño
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023