De León y Ortiz, los mejores extranjeros
PANAMÁ. Juan De León, originario de la República Dominica y Javier Ortiz, de Colombiano, se consagraron como los refuerzos extranjeros ...
PANAMÁ. Juan De León, originario de la República Dominica y Javier Ortiz, de Colombiano, se consagraron como los refuerzos extranjeros más destacados, dentro un grupo de nueve que militaron, en el LXVI Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.
Los números que impusieron tanto De León, refuerzo de Panamá Metro, como Ortiz, de Los Santos, hablan por sí de la gran temporada que ambos estamparon en el 2009.
El dominicano y el colombiano son los lanzadores con más victorias en el presente torneo, ambos tiene ocho triunfos. De León tiene tres derrotas, pero dos de ellas fueron por marcador de 1-0 y en esos dos enfrentamientos lanzó los nueve episodios. Ortiz solo tiene un revés sobre sus hombros.
“CURVA” DE LEÓN, CON 104.2 ENTRADAS DE TRABAJO
De León, un derecho de buena velocidad, y con un excelente domino de los lanzamientos rompientes, de esa habilidad nace su apodo “Curva”, es el tirador con más episodios lanzados en la actual campaña, 104.2 entradas de labor.
Igualmente, el diestro de contextura delgada, es el serpentinero con la mayor cantidad de ponches recetas, nada menos y na más de 120 “chocolates”, con tan solo 24 bases por bolas regaladas, relación que desmuestra su gran control.
Sin embargo, a De León ninguna de estas llamativas estadísticas lo marean y por el contrario asegura que lo único que le preocupa es que Panamá Metro logre el título.
“Todo lo que hice ya es pasado, es más la gente ya ni se acuerda de esas victorias, ahora todo nuestros fanáticos solo quieren que ganemos el campeonato y ahora es cuando más tengo que aportar para ese objetivo”, comentó “Curva”.
OTROS QUE SE FAJARON
Entre los otros refuerzos que se fajaron están: el jardinero quisqueyano René Oriental, quien sonó tres cuadrangulares con Coclé, en la ronda regular.
El lanzador dominicano Ricardo Gómez hizo de las suyas con Bocas del Toro, al igual que su compatriota Willy Lebrón, con Herrera. El cubano Miguel Pérez, de Occidente y el venezolano, Alexander Herrera, de Veraguas, terminaron con desempeños aceptables.
En tanto, el quisqueyano José Merejo y el nicaragüense Edgar López, con Oeste y Chiriquí, respectivamente, mostraon un bajo nivel y sus regresos en el 2010 están en duda.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Biden dice que el Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado decisiones "terribles"
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania