La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 01/07/2009 02:00
PANAMÁ. Panamá, representado por la novena Infantil de las Pequeñas Ligas de Chitré, Herrera, continúa con paso arrasador en la XLII Serie Latinoamericana, en Barranquilla, Colombia, y la cual otorga un boleto para el mundial de esta categoría, en Williamsport, Pennsylvania.
Los criollos ganaron ayer su quinto partido de forma consecutiva tras despachar por 11 a 1 a su similar de Nicaragua.
Panamá fue superior en todos los aspectos, conectando diez imparables y sin errores a nivel defensivo.
El serpentinero Javier García fue el ganador después de trabajar los cuatro episodios jugados, mientras que el nicaragüense Ronniel Ráudez cargó con el fracaso.
A nivel ofensivo, Gertrudis Tello fue el mejor de los herreranos, al conectar dos triples en tres turnos al bate.
Su compañero Abel Frías también estuvo caliente con el bate, al pegar dos imparables en tres apariciones en el plato.
El equipo nacional se medirá hoy ante su similar de Venezuela, en un duelo definitorio para el líder del torneo.
Ambas novenas llegan al cotejo con un récord inmaculado de cinco victorias, sin derrotas, y se han convertido en dos de los favoritos para la obtención del boleto a Williamsport.
Tras la victoria 11 a 1 sobre Nicaragua, los herreranos llegan con los ánimos por todo lo alto, mientras que los venezolanos tuvieron que sufrir para poder despachar a Colombia B por 3 a 2.
Panamá ha sido el equipo más eficiente del campeonato, registrando un total de 64 carreras a favor y solamente cinco en contra.
Para Alberto “Beto” Gómez, quien transmite los juegos para RPC Radio , Panamá luce favorita para, por lo menos, pelear por el título en este torneo, en el que los peloteritos canaleros poseen un mejor biotipo que sus rivales.
Los herreranos le han pasado categóricamente por encima a sus similares de Colombia B, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua. El único equipo con el que los istmeños tuvieron que sudar, fue contra Colombia A, a quienes despacharon por la mínima diferencia.