“Calicho” opta por arbitraje salarial
PANAMÁ. El máscara panameño Carlos “Calicho” Ruiz es uno de los 128 peloteros que solicitaron ir al arbitraje salarial, antes de la medi...
PANAMÁ. El máscara panameño Carlos “Calicho” Ruiz es uno de los 128 peloteros que solicitaron ir al arbitraje salarial, antes de la medianoche del viernes, fecha en que vencía el plazo para aspirar a este recurso en el béisbol rentado de las Grandes Ligas.
Desde su regreso a Panamá el pasado 10 de noviembre, luego de una gran campaña 2009 en la que los Phillies llegaron hasta la Serie Mundial, Ruiz ha manifestado que su agente Mark Kligman está negociando algo bueno para él, no obstante al parecer no se han podido poner de acuerdo con el equipo en materia económica.
En la pasada temporada, “Calicho” uno de los mejores catchers más defensivos de las mayores sólo devengó un salario de 475 mil dólares y según lo que se comenta en los pasillos entre especialistas de béisbol, el agente de Ruiz anda en busca de un contrato de al menos tres años y un monto total que esté entre 7 y 10 millones de dólares.
Independientemente que Ruiz haya optado por el arbitraje salarial por primera vez en su carrera, él y los Phillies todavía tienen una última oportunidad de llegar a un acuerdo antes del martes, día para intercambiar sus propuestas de salario.
De no ponerse de acuerdo antes, Ruiz y los Phillies deben esperar las audiencias que se dará en Florida en las tres primeras semanas de febrero.
PELOTEROS ESTRELLAS TAMBIÉN A ARBITRAJE
Grandes estrellas de las Grandes Ligas, como los tiradores Tim Lincecum y el venezolano Félix Hernández también decidieron ir por el arbitraje salarial. En su corta carrera Lincecum ya tiene dos Cy Young, mientras que es Hernández es uno de los mejores brazos.
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
China protesta por “sobrerreacción” de EEUU al abatir el globo espía