Juegos de Antaño y Sorrentino, rivales
PANAMÁ. Una carrera de difícil pronóstico para seleccionar al ganador de la sexta prueba entre los criollos “Sorrentino” y “Juegos de An...
PANAMÁ. Una carrera de difícil pronóstico para seleccionar al ganador de la sexta prueba entre los criollos “Sorrentino” y “Juegos de Antaño” promete resultar dicho evento debido a la rivalidad que presentarán ambos equinos, en el cotejo que aparecen siete caballos en una competencia de velocidad sobre 1,100 metros.
La prueba que reúne a un ejemplar de nacionalidad colombiana y seis panameños, tiene ribetes de un “match race” entre los equinos antes mencionados, a juzgar por la superioridad que presentan sobre el resto de la agrupación, quienes vienen de triunfos en sus últimas confrontaciones.
El alazán Sorrentino a pesar de haber ganado 7 pruebas en 12 salidas a la pista, en una envidiable foja, aparece según las gabelas del programa oficial de carrera para sucumbir ante su rival que en once presentaciones sólo ha cruzado la meta por delante de sus contendores en dos oportunidades.
“Jorge Domingo”, Pablo Camarena (118); “Mr. Jhossep J.V.R.”, Marcelino Pedroza Jr. (104); “Super Obarrio (111); “Prófugos”, Aldo Arboleda (111) y “El Ganster”, Lorenzo Lezcano (111) forman el resto de los participantes, quienes se presenta a la competencia con opciones sorpresivas.
ESTRENO DE EJEMPLARES
Tres potros colombianos y un nativo harán sus estrenos en la cuarta prueba de la jornada, se trata de los suramericanos “Roy Rogers”, “Abrazos” y “Loco De Amor”, y el criollo “Valentino A.”, donde este último saldrá bien cotizado en las mutuas.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'