Poco interés por la Liga de Diamante

Confieso que el dia 19 de Ago. del 2008, representa una fecha de grata recordación para este servidor. Pues, al abrir la puerta de mi ha...

Confieso que el dia 19 de Ago. del 2008, representa una fecha de grata recordación para este servidor. Pues, al abrir la puerta de mi habitación en la Villa de Prensa de los XXIX “JO” de Verano, en Beijing, China, encontré un ejemplar del periódico en inglés, “CHINA DAILY”, ( China Diaria), órgano oficial de los Juegos, en donde en la primera plana le rendían un merecido homenaje a Irving Saladino con título: “GRAN CANAL”: “Panamá ganó su primera de oro olímpica, gracias al campeón mundial de salto largo”. Parte del texto en la página 6 leía: “Irving Saladino se convirtió en el héroe nacional de Panamá anoche, al ganar la primera medalla de oro olímpica para su país. Saladino declaró: “El pueblo panameño me ha dado mucho respaldo”.

Lo impactante de esto fue que pocos atletas recibieron esta distinción de la portada, y entre ellos mencionó a Michael Phelps, y la estrella de los Juegos, Usain Bolt en tres ediciones. Esto elevó la cotización de Saladino en el mercado de la oferta y demanda del atletismo, indicando que el compatriota estaba en un nivel de cobrar como las grandes estrellas, cuota de participación de $50,000.00 y quizás más. Usain Bolt cobra $250,000.00 por cuota de participación. Lo que parecía el inicio de una era de bonanza, fue fugaz para el “Canguro”; pues, los de Patria Nueva prácticamente lo “secuestraron”, y lo convirtieron en una especie de “REY”. Resultado perdió su titulo mundial, y fracasó en Doha. No puedo ocultar mi preocupación por los rumores de que Saladino no retornará a entrenar en Brasil, y ahora lo hará en Panamá bajo Florencio Aguilar. Craso y garrafal error. Pero hay más, se aproxima el evento más importante del atletismo en 2010 como es el estreno de la “Liga De Diamante”, que reemplaza la Liga Dorada, y reparte 6.63 millones.

No se observa ni interés ni preparación de Saladino ni Alonso Edwards para este evento agotador donde participará lo mejor de los mejores en el atletismo, que va de mayo a agosto de 2010. Cada disciplina tendrá 7 pruebas, y el ga- nador de cada evento recibirá un trofeo de diamante con de 4 kgs de diamante. La primera prueba del salto de longitud será el 23 de mayo en Shanghai. Luego sigue: el 10 de julio en Roma; el 3 de julio en Eugene, USA; el 22 de julio en Mónaco; el 13 de agosto en Londres; y el 19 de agosto en Zurich. Sobre Alonso no sé si competirá en los 100 y 200 metros. La 1ª prueba de 100 mts. será el 14 de mayo en Doha, Qatar; sigue el 4 de junio en Oslo; 12 de junio en NY; 16 de julio en París; 14 de Ago. en Londres; 16 de Ago. en Estocolmo, y el 27 de Ago. en Bruselas. Los 200 mts. planos. 23 de mayo en Shanghai; 3 de julio en Eugene, USA; 8 de julio en Suiza; 10 de julio en Gran Bretaña; 22 de julio en Mónaco; 19 de Ago. en Zurich. El tiempo despejará todas las dudas sobre estos dos atletas.

MATEO 2° en 100 MTS. EN BRASIL. Quizás por la poca cantidad de atletas, los 100 mts. planos clasificatorio para los I “JO” Juveniles en Singapur, que se corrió ayer en Uberlandia, Brasil, fueron finales. Fue ganado por el brasileño Carlos César Do Santos con 10.55. Mateo Edwards de Panamá, fue 2° con 10.66. Antonio Rodríguez de Brasil fue 3° con 10.72. Alonso Edwards mejoró su tiempo de 10.88 en el 6° “CM” de Jóvenes, en Italia, en 2009. Recuerden que al mismo tiempo hay eliminatorias en El Salvador, USA y Gran Caimán. Hay solo 7 cupos para América en los 100 mts. Todos los resultados serán enviados a Mónaco sede de la IAAF, que decidirá los 7 atletas clasificados en 100 metros.

Lo Nuevo