Panamá con una oferta atractiva

Mérida-Yucatán: El Hotel Fiesta Americana Mérida fue escenario, primero de la elección del nuevo presidente de la Organización Deportiva...

Mérida-Yucatán: El Hotel Fiesta Americana Mérida fue escenario, primero de la elección del nuevo presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Danilo Carrera, presidente del CON de Ecuador, que fue juramentado por Melitón Sánchez, que actuó como miembro del COI. El segundo punto fue la presentación de las propuestas de Panamá, Ecuador y Venezuela, aspirantes a la sede de los XVII JB del 2013. Panamá fue el primero en hacer su exposición. En la delegación gubernamental identifiqué a 13 personas, sin incluir a los miembros del COP. Jimmy Papadimitriu, ministro de la Presidencia; Francisco Troya, embajador de Panamá en México; Farank Levy, directora General de PanDeportes; Edwin Cabrera, Alberto Barrera, asesor técnico de los IX Juegos Centroamericanos en Panamá. María Fábrega, directora de Asuntos Sociales de la Presidencia, y su asistente, Laura Carrera; Abel Quintero, ejecutivo de IX JCA; Eric Holand, DT de PanDeportes; Roberto Durán, Edgar Crespo y Leonardo González.

La reunión comenzó a las 7: 20 p.m. del 5 de mayo. Le tocó al profesor Edwin Cabrera, vocero del Comité Pro-sede, hacer la presentación de la oferta de Panamá. Entre todos los que hicieron uso de la palabra , la presentación de Panamá duró unos 40 minutos. Fue buena, completa y resaltando las virtudes del gobierno de turno. Fue acompañada de un video ilustrativo de lo que es Panamá. Abordó las nuevas construcciones que hará el país, incluyendo una piscina de 10 carriles, una pista atlética adicional, velódromo, polígono de tiro, una Villa Bolivariana, etc. Luego Cabrera introdujo lo que calificó de una oferta casi irresistible para los miembros de ODEBO. Dijo: 1) costo del 100 por 100 de hospedaje para una delegación de hasta 500 personas; 2) oferta de la línea aérea Copa de la rebaja del 50% del costo del boleto. No habrá penalidades si el dirigente, atleta y delegado, decidan quedarse en Panamá unos días más después de finalizada los JB.

3) La villa será gratis para todos los atletas y delegados; 4) exoneración de los $40.00 del impuesto de salida en el aeropuerto, ya que lo pagará el gobierno; 5) pasaje aéreo de 2 árbitros por disciplina deportiva que cada país envía a Panamá; 6) total del costo de las visitas anual de los delegados internacionales durante los años 2011 al 2013. En detalle dijo: la oferta en materia de hospedaje es aproximadamente de $1,715,000.00; en pasaje, 1,200,000.00; exoneración de impuestos en el aeropuerto, $111,000.00; pasaje aéreo de 2 árbitros por país por cada disciplina deportiva, $403,200.00; visita anual de delegados, 214,200.00. Según palabras textuales de Cabrera suma $3,652,400.00, que representa $608,733.00, que cada país se ahorrará. La suma de Cabrera tiene una ligera diferencia con la de este servidor. Cabe señalar que por Panamá también hicieron uso de la palabra el ministro Papadimitriu, el asesor técnico del “CO” de los IX JCA, Alberto Barrera. Me llamó la atención al decir que Panamá estará presentando 42 disciplinas deportivas. También hicieron uso de la palabra Roberto Durán, Leonardo González y Edgar Crespo.

Lo notorio fue que el presidente del COP, Miguel Sanchíz, llegó tarde al acto de presentación, por lo que fue el único de los 3 presidentes de CON que pidieron la sede, que no hizo uso de la palabra. La exposición de Quito fue buena, pero sin posibilidades de triunfo, ya que lo único que ofreció fue una “sonrisa”. Venezuela expuso de último y alrededor de las 10:30 p.m., se decretó un receso para luego votar. Ya este servidor había recibido señales de que el triunfo de Panamá estaba descontado. Mañana hablaré de la propuesta de Venezuela, que si bien hizo adición a los $25,000.00 a cada CON, no alcanzó la cuantía de Panamá. También haré otros comentarios que serán de interés para ustedes.

Lo Nuevo