Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 13/10/2014 02:00
La disciplina de combate Sambo está lista para volver a afrontar un reto internacional de alto nivel.
De la mano del campeón mundial máster, e instructor nacional, César Chu, este deporte estará en el campeonato mundial que se celebrará en noviembre en Japón, con una delegación dispuesta a traer más satisfacciones.
Chu y sus atletas compitieron en el torneo panamericano de esta especialidad, celebrado en Trinidad y Tobago, obteniendo una medalla de oro, cuatro de plata y una de bronce, en una significativa actuación.
Carlos Gamboa, en los 82 kilos, fue el atleta más destacado, colgándose la medalla de oro y recibiendo los elogios de los expertos por su técnica limpia y destreza en el contacto, conocimientos impartidos por el Maestro César Chu en los arduos entrenamientos realizados en la ciudad capital.
‘Nos toca supervisar la parte técnica para que estos muchachos tengan el grado y el nivel precisos para enfrentar una competencia al más alto nivel, como fue este torneo continental, y ahora, con miras al campeonato del mundo’, apuntó el experto mundial.
En el equipo también se destacaron Roderick Guerra (57 kilos), Nitzon Sarcos (72 kilos), Nixon Shakit (62 kilos) y Noel Madrid (52 kilos), quienes trajeron la medalla de plata en sus respectivas categorías, mientras que Virgilio Chavarría se colgó la presea de bronce.
Los cinco atletas que obtuvieron preseas pasaron a la clasificación para participar en el campeonato mundial de sambo, por lo que ya Chu ha diseñado el plan de trabajo para a esta competencia.
‘Al campeonato del mundo acuden los mejores atletas del sambo en todas sus categorías, tenemos material para hacer una gran presentación, y con el acondicionamiento que les estamos dando, sin dudas harán una gran presentación’, destacó Chu.
El sambo es un arte marcial moderno de defensa propia, cultivado en la antigua Unión Soviética, y reconocido como deporte nacional de este país en 1938.
Chu es una de las figuras que mayor reconocimiento tiene a nivel internacional a través de este deporte.
Además de instructor nacional e internacional, campeón mundial en la categoría máster, presidente de la federación panamericana de sambo y miembro del Comité Ejecutivo de este deporte a nivel internacional.
La labor del Dr Chu ha sido reconocida con distintos galardones, entre los que se cuenta la Medalla al Mérito Deportivo Manuel Roy, y condecoraciones internacionales en distintos países.