Temas Especiales

30 de Sep de 2023

Más Deportes

El presidente del COI se reunió con tres (3) políticos

En el Museo Olímpico, dialogó con los Ministros de Relaciones Exteriores de China, Alemania y Rusia

Un comentario suelto. Cuando el presidente del COP, Camilo Amado, fue entrevistado por la periodista Flor Mizrachi Ángel en su segmento ‘Knockout’ del Diario la Prensa, el 14 de septiembre 2014, se le olvidó que le faltaban tan solo 2 días para cumplir 21 meses al frente del COP, ya que fue elegido en 16 de diciembre 2012. Sin evaluar su labor al frente del COP, aparentaba en base a sus respuestas, ser el ‘ mesías’ que iba a rescatar la ‘credibilidad’ del deporte, y que había que mantener a los políticos lejos de la dirigencia. Decidió ignorar su cúmulo de desaciertos.

Pregunta: ‘¿Corrupción en el deporte panameño, de 1 a 5?’. Respuesta: ‘Tres, pero comparado con el PAN 1’. ¿ ‘ Huele más a mafia en la Asamblea, el transporte o el COP?’. Dijo Amado: ‘En la Asamblea. El problema son los políticos en el deporte’. ¿Por qué?. ‘Usan el deporte para sobresalir ellos, no los atletas’. Para el presidente del COP, son dañinos para el deporte. Craso y garrafal error; pues, en el deporte en especial al más alto nivel, está comprobado que hay buenos políticos que hacen aportes valiosos de su tiempo en forma desinteresada a favor del deporte.

Al tema de hoy. El título del ‘Coctel’ del martes 24 de marzo 2015 leía: ‘Diálogo del jefe del COI y el Secretario de Estado de USA’, y el Sumario: ‘Thomas Bach: ‘El Comité Olímpico Internacional debe ser políticamente neutral, pero sin ser apolítico’. Tuve a bien señalar que en Lausana, Suiza, se está desarrollando la reunión para lograr un acuerdo con Irán de su Programa Nuclear. Quiero recordar a los Olimpistas, que en 1915 para mantener al Movimiento Olímpico institucional, y lejos del alcance de los caprichos de la guerra, el Barón Pierre de Coubertin, mudó las oficinas del COI a Lausana, en Suiza, un país neutral. El 30 de marzo, el jefe del COI, Thomas Bach, se reunió con Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, en el Museo Olímpico en Lausana.

Durante la reunión hablaron del papel del deporte en China, y el papel de ese país dentro del Movimiento Olímpico. El presidente Bach estuvo acompañado del ‘VP’ del COI, y Miembro en el COI de China, Yu Zaiquing. Entre los cargos que ha ocupado: Vice-Ministro encargado del deporte, Gobernador Asistente en la Región Autónoma de Mongolia, ‘VP’ del Comité Organizador de los ‘JO’ de Beijing 2008. etc. Deben recordar que Nanjing, China, fue sede de los II JOJ. El presidente del COI elogió el desarrollo del deporte en China bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping. El presidente del COI, también habló con Sergey Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa. Durante el diálogo Bach informó al Sr.Lavrov de su próxima visita a Sochi al final del mes de abril.

También se habló en dicha reunión, de la participación activa y la contribución de Rusia al desarrollo sostenible de la ONU. También se reunió el presidente del COI que es de Alemania, con el Ministro de Relaciones Internacionales de la República Federal de Alemania, Dr. Frank-Walter Steinmeier. Durante la reunión informal, ambos dialogaron sobre el nuevo procedimiento de solicitar la sede en el 2024. Bach habló del éxito de la introducción de la nueva Fase de Invitación, que permite a todas las ciudades interesadas en pedir la sede de ‘JO’, discutir sus planes con y solicitar consejos del COI. Esto aumento de diálogo es una de la evoluciones en la Agenda Olímpica 2020, aprobada en la 127ª Sesión del COI en diciembre 2014, que seguro no lo ha leído la mayoría de los miembros del COP. El presidente Bach y el Sr. Steinmeier, también hablaron de la cooperación con la ONU en otros temas.

Como pueden apreciar, hay quienes aún resisten a actualizarse al Siglo XX1, y aceptar que no se pueden marginar la política o los políticos de las actividades deportivas. Le corresponde a los dirigentes en Panamá que son los que eligen a los presidentes de federaciones, no vender o negociar sus votos a los malos políticos, que de antemano saben que no harán nada para mejorar el deporte. Última hora, ayer martes 31 de marzo, Pandeportes finalmente entregó la Resolución que oficializa el triunfo de Franz Wever como nuevo jefe de la FPN. Sayonara Sr. ‘CC’. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO