El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 17/08/2017 02:00
La nota suelta. Para hoy al medio día, se espera la llegada a Panamá de Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, tiene una aprobación de un 36%, según las encuestas del 7 al 13 de agosto de 2017, y le dispensa poco respeto a la prensa, al igual que su VP. Ojalá que, a diferencia del 19 de junio, cuando el presidente Juan Carlos Varela fue invitado a la Casa Blanca, y no hay evidencia de que abordó la falacia de incluir a los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo , del grupo GESE, injustamente en la Lista Clinton, ahora aborde este tema, y que Panamá no sea utilizado para endosar a pie de la letra, la agenda de Trump, en el caso de Venezuela. El VP Pence debe decir en voz alta si cree en la libertad de prensa, y el porqué de la insistencia de John Feeley, su embajador en Panamá, que ha puesto la condición a Abdul Waked, propietario de estos diarios, de que venda el 51% de sus acciones de GESE, y que se pueda mantener vinculado a los diarios, pero sin ser el dueño exclusivo.
Hablar de seguridad es importante, pero igualmente es importante para todos los panameños que se respete la libertad de prensa, que es una parte fundamental de la democracia de un país. Ojalá, aunque tengo mis reservas sobre esto, que tanto nuestro presidente Juan Carlos Varela, como la VP y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, recuerden que el pueblo panameño no quiere que desaparezca La Estrella de Panamá , que es parte de nuestra historia, y que no se repita lo ocurrido en el año 2000, cuando el diario La Estrella fue comprado por un grupo de empresarios, y Augusto Onassis García, que a la vez era uno de los asesores principales de la presidenta de turno, Doña Mireya Moscoso, quedó al mando de ‘La Decana', y el diario perdió su objetividad y desde luego, credibilidad.
Ojalá que no nos decepcionen una vez más con su silencio sepulcral. Tomen nota de esto.
Al tema de hoy. Finalizando con el desempeño de Brasil y Cuba en los eventos de pista del XVI CM de Atletismo, Gran Bretaña 2017, en la prueba de 100 metros/vallas, Fabiana Morales (Bra) fue eliminada en su serie. No participó Cuba. En 400 metros/vallas hombres, fueron eliminados en la serie #1, Estefani Henderson (Bra), con 50.22; Javier Culson (Pur), con 50.33; José Gaspar (Cub), 51.82; y Pablo Ibáñez (Esa), 52.72. Clasificaron a SF, Juander Santos (Dom), 49.19; Guillermo Ruggerí (Arg.), 49.69; y Marcos Teles (Bra), 49.41. Santos clasificó a finales con 48.59, y fue #6 con tiempo de 49.04. En los 400 metros/vallas damas, Deborah Rodríguez (Uru), eliminada en su serie con 57.61. Gianna Woodruff (Pan) clasificó a SF en la Serie #4, con 56.50, y Serian Hechevarría (Cub), eliminada en su serie con 56.44. Grace Claxton (Pur), a SF con 56.35. Woodruff fue eliminada en la SF #3 con 57.32, y Claxton, con 56.40.
En los eventos de campo. Lanzamiento de disco (hombres) Mauricio Ortega (Col) fue eliminado en el Grupo 2, con un 7° lugar, al lanzar el disco 62.97 metros. No participaron Brasil y Cuba. Disco (damas). En el Grupo A, Denia Caballero (Cub) pasó a SF con 63.79 metros, y Andressa De Morais (Bra), con 62.80, y Yaimé Pérez (Cub) con 65.58 metros. No clasificó Fernanda Martins (Bra), con 58.51. En la final, Yaimé Pérez fue #4, con 64.82 metros; #5 Denia Caballero, con 64.37, y #11, Andressa De Morais (Bra), 60.00 metros. Salto de longitud damas, Eliane Martins (Bra) clasificó en el Grupo B, con 6.46 metros. En la final, solo saltó 6.52 metros. No clasificó Jessanys Saucedo (Méx), con 5.61 metros. Salto de longitud (hombres). Mayker Massó (Cub) clasificó en el Grupo A, con 8.15 metros. No clasificó Emiliano Lasso (Uru), con 7.96 metros. En el Grupo B, no clasificaron Juan Echeverría (Cub), con 7.86 metros, y Paulo Serio Oliveira (Bra), con 7.25 metros. En la final, Massó fue #5, con 8.26 metros. Saucedo (Méx), con 7.52 metros.
Salto de longitud (damas): Eliane Martins (Bra) clasificó el Grupo B con 6.46 metros. No clasificó Jessanys Saucedo, (Méx), con 5.61 metros. Martins, # 11 en la final con salto de 6.52 metros. Salto triple damas, Grupo A clásico Yulimar Rojas, (Ven), con 14.52 metros.
Eliminadas, Tania Da Silva (Bra) #11 con 13.74 metros, y Leadagmis (Cub), con 13.55 metros. Grupo B, clasificó Caterine Ibarguen, con 14.21 metros. Final Rojas, oro con 14.91 metros, y Caterine Ibarguen, plata, con 14.89 metros.
Otro día daré las otras pruebas de campo. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO