Juegos Olímpicos y revolución, en 1968
El día antes de abrirse la competencia en México, se dio el Golpe de Estado en Panamá

Los Juegos Olímpicos de 1968 en la ciudad de México, tienen una particularidad en la historia de nuestro país, no solo en el deporte, sino en el aspecto político, por acontecimientos que cambiaron radicalmente el péndulo de la política panameña.
Nuestra delegación viajó a la capital azteca días antes de iniciarse las competencias olímpicas. Los 16 atletas, 12 del baloncesto, dos luchadores y dos levantadores de pesas, acudieron a realizar sus participaciones, ajenos al histórico acontecimiento.
El día antes de la apertura de aquellos juegos, el 11 de octubre de 1968, un golpe militar sacó del poder al entonces presidente de la República, con la instauración de una Junta Provisional de Gobierno, dirigida por los coroneles José María Pinilla y Bolívar Urrutia.
Los Juegos Olímpicos inaugurados el 12 de octubre de 1968 tuvieron la primera y única participación de un deporte de conjunto por parte de nuestro país, en el baloncesto.
La embajada nacional no tuvo contratiempo alguno tras los incidentes políticos ocurridos en la capital del país, al que regresaron tras cumplir su participación.
==========
UNA ÉPOCA TUMULTUOSA
Los cambios políticos no afectaron la delegación a México, en 1968.
El Gobierno Revolucionario construyó infraestructuras deportivas que aún existen.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021