La Villa en juegos regionales y olímpicos

  • 10/07/2016 02:00
Es para albergar a los atletas, delegados y técnicos, Tiene facilidades y seguridad

Como estudioso permanente y actualizado del Movimiento Olímpico, entristece mi alma, escuchar que la Cámara de Turismo de Panamá y organizaciones afines, están contentos que la ciudad de Panamá ser sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el año 2022, pero que no se construya una Villa CAC, y que todas las delegaciones hospeden en hoteles, porque sería una buena inyección económica para el país. Esta posición seguro lo abraza Gustatavo Him, Director de la Autoridad de Turismo de Panamá, (ATP), el Alcalde de la Capital, José Isabel Blandón, el jefe del COP, Camilo Amado, su Asesor Henry Pozo, y colegas de la prensa deportiva. Se ‘rumora' que el Presidente de la República, Juan C. Varela, simpatiza con esta idea. Creo que ninguno de los mencionados han estado en JO, por lo no tienen una concepción bien clara del papel de la Villa en Juegos Regionales de alto nivel, y Juegos Olímpicos.

Debo enfatizar que una Villa es una instalación creada para albergar a los atletas, entrenadores y delegados, que van a participar, ya sea en Juegos CA y del Caribe, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos Está conformada por instalaciones en que los atletas puedan vivir, comer, entrenar. Además, cuenta con muchas facilidades que ayudan a la comodidad de los atletas. Otro detalle importante, es para garantizar la seguridad de los atletas. A nivel de JO, la prensa deportiva no puede residir en la Villa, y solo tiene acceso mediante un pase especial, y por tiempo limitado.

Hay una zona neutral de acceso para la prensa acreditada, donde puede recibir y conversar con atletas y delegados. En cuanto a JCA y del Caribe, y lo sabe bien claro el presidente actual Héctor Cardona desde el 2004, siendo así el tercer puertorriqueño que ocupa ese cargo, Julio Monagas de 1960 a1966, y Germán Reikehoff de 1978-1989, que tuve el privilegio de conocer y almorzar con él, en una de sus visitas a Panamá.

Parte del Punto (A) del Artículo 40 de los Estatutos vigentes de la Odecabe habla de. ‘la distancia de la Villa CAC a lugares de competencias y alojamiento de los atletas y oficiales'. En los XXII JCA y del Caribe, Veracruz 2014, por 1ª vez en la historia de estos Juegos, no hubo Villa. Explico: Aunque la sede según el Artículo 40 de los Estatutos se solicita a más tardar el 31 de enero, seis (6) meses antes de la celebración de los Juegos, faltando 95 días, (3 meses y 5 días), antes de su inauguración, se anunció que por razones económicas, el Comité Organizador no habilitará la Villa CAC. Dijeron que lo más factible, económico y viable para ellos, era instalar a los atletas en hoteles.

Muchos países no les agradó la idea, señalando que en una Villa es donde se convive, se entrena, se comparte los triunfos y las derrotas, se puede compartir con otros atletas, y es el centro de todo. A esta altura no se podía posponer los Juegos.

Había un hotel que cumplía con las expectativas y otro no. Se dijo, y esto quiero que los entiendan lo que ven a los JCA y del Caribe del 2022, desde su óptica del signo del ‘USD', que no es lo mismo tener un perímetro de seguridad en una Villa que en varios hoteles. Ciudadano Presidente Varela, Ministro de Seguridad, etc., con la ola de criminalidad que golpea al país, y el temor de muchos personas de salir de sus hogares después de las 6:00 p.m., ¿quién garantizará la seguridad de más de 5,000 atletas, y un total de 7,000 personas sumando a los delegados y oficiales, dispersas en hoteles en toda la capital, y no concentrados en una Villa que se puede vigilar con más eficiencia?. Sr. Presidente por unos dólares más no podemos ignorar el terrorismo a nivel mundial que obliga un mayor nivel de seguridad. Los hoteles no estaban garantizados en un 100% para los atletas. Se cambió la sede de 4 deportes, etc. Lo positivo de una Villa, y su valor intrínseco, es que se construyen no para beneficiar a un grupito, sino al pueblo. ¿Y por qué?. Tanto en JO y JR, en este caso específico los XXIII Juegos CAC, Barranquilla 2017, se está construyendo un complejo habitacional que luego se alquilará o venderá al pueblo. En el caso de la sede de los XVII JB que debió celebrarse en Panamá en el 2013, el entonces presidente Ricardo Martinelli, y el de turno Juan C. Varela de VP, tenían un Proyecto de construcción de una Villa Bolivariana de 9 torres de apartamentos, que luego serían vendi dos al pueblo. ¿Lo recordará Juan Carlos Varela, que está en su tercer año al frente del Gobierno?. Tomen nota.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo