Cookson promete seguir control antidopaje
El presidente de la UCI no bajará la lucha contra el dopaje

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Brian Cookson, candidato el próximo septiembre a su propia reelección, aseguró hoy que el organismo mantendrá un ‘control masivo' antidopaje.
‘No nos podemos relajar. Sabemos que debemos seguir vigilantes, y lo haremos", indicó en una entrevista publicada por el diario francés ‘Le Figaro'.
Cookson recordó que en los últimos tres años se han hecho esfuerzos ‘considerables" para garantizar que toda la cadena de acción contra el dopaje sea ‘la mejor posible, independiente y ajena a los conflictos de intereses', y destacó igualmente la puesta en marcha de una comisión de investigación y de un nuevo código ético.
Desde su elección en 2013, y en referencia al fraude tecnológico, dijo que se ha prestado mucho tiempo y recursos "a la multiplicación de los controles y a la elaboración de un método de detección fiable y eficaz, fácil y rápido de desarrollar'.
‘Nuestra capacidad para controlar tantas bicis en un tiempo tan corto ha cambiado nuestro enfoque al respecto. Y, en todas nuestras disciplinas, seguiremos con un control de forma masiva, para garantizar que toda persona a la que le tiente hacer trampas sepa que tiene muchas posibilidades de que le pillen', apuntó.
Los desafíos tecnológicos, en su opinión, afectan tanto a la investigación del fraude tecnológico como al desarrollo de nuevos equipamientos.
‘Trabajamos estrechamente con el sector industrial y los equipos para garantizar que los cambios se operan con prudencia', añadió Cookson.
El ciclismo, señaló, siempre implicará ‘hombres y mujeres sobre dos ruedas dependientes de su propia fuerza":
‘Me gusta pensar que dentro de esos parámetros habrá lugar para el desarrollo tecnológico,', aseguró.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Vacuna Astrazeneca: alcanza el máximo de cupos disponibles para la colocación voluntaria
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa