Taiwán: Diputados panameños realizan visita protocolar a la Asamblea Legislativa taiwanesa

  • 26/11/2025 06:54
La delegación panameña también sostuvo reuniones con autoridades taiwanesas para abordar temas de cooperación.

El diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, compartió este miércoles nuevas imágenes de la visita que realizan ocho parlamentarios panameños a la Asamblea Legislativa de Taiwán, como parte de una gira orientada al intercambio institucional y la exploración de oportunidades de cooperación.

Según Cedeño, el recorrido permitió conocer de cerca el funcionamiento del parlamento taiwanés y los mecanismos de transparencia, fiscalización y modernización legislativa.

En paralelo, el diputado Eduardo Gaitán destacó otro punto central de la agenda: la visita al Parque Científico e Industrial de Hsinchu, conocido como uno de los principales polos tecnológicos de Asia.

Gaitán afirmó que los especialistas del complejo reconocieron que Panamá tiene una oportunidad real para integrarse a la cadena global de semiconductores, particularmente en la etapa de diseño electrónico (EDA), un segmento de menor barrera de entrada que requiere talento altamente calificado.

Según el diputado, un enfoque estratégico en diseño de semiconductores podría favorecer la creación de empleos especializados, servicios de verificación y consultoría, además de fortalecer el ecosistema tecnológico local. “Esta focalización en diseño puede impulsar la generación de talento avanzado y aportar diversificación económica para el país”, afirmó.

Ayer, el diputado Betserai Richards difundió imágenes de la visita al mismo Parque de Hsinchu, subrayando el potencial tecnológico del país asiático y las oportunidades que Panamá podría explorar para atraer inversiones. Richards resaltó que en la zona operan empresas líderes en microchips y semiconductores, y reiteró la importancia de buscar alianzas con economías innovadoras.

En declaraciones previas, Richards sostuvo que Panamá debe insertarse en un mundo interconectado y fortalecer vínculos con países democráticos, evitando referirse a las afirmaciones del presidente José Raúl Mulino, quien cuestionó el viaje y sugirió que podría estar “auspiciado por Estados Unidos”.

El diputado manifestó que “aislarse del desarrollo mundial no es prudente”, e insistió en mantener una visión abierta para impulsar oportunidades económicas y tecnológicas.

La gira oficial se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Lo Nuevo