Saladino fija las metas en su futuro

  • 10/05/2018 02:01
El campeón olímpico de salto largo de 2008 sigue preparándose para asumir un relevo ‘necesario' en su deporte

Irving Saladino tiene muy claros sus objetivos de vida y desarrollo personal, tras concluir un exitoso ciclo deportivo.

Entre esos objetivos, sin embargo, no se encuentra, al menos para las próximas elecciones de federaciones deportivas, la aspiración de presidir la Federación Panameña de Atletismo.

UNA CARRERA EXITOSA

Irving Saladino cumplió un trayecto sobresaliente en el atletismo

ganó la medalla de oro en el campeonato del mundo. Al año siguiente, se colgó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos.

fue la mejor marca del panameño en toda su carrera, uno de los mejores registros de la historia.

Durante el tradicional conversatorio que organiza la Comisión de Deportes de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el medallista dorado en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, China, dejó saber a La Estrella de Panamá algunos aspectos de su trabajo profesional, sin haberse desvinculado del quehacer deportivo nacional.

Saladino es un exitoso corredor de bienes raíces, negocio donde le ha ido ‘bastante bien'; también estudia administración pública y perfila su profesionalización personal con ahínco.

Sin embargo, no ha quitado la mirada del atletismo, el deporte donde le dio a Panamá su primera y única medalla de oro olímpica.

Durante su participación en Apede, Saladino criticó duramente a la actual dirigencia de la Federación Panameña de Atletismo.

‘Sinceramente, en el atletismo tiene que cambiar la federación; el último campeonato nacional no fue ni la sombra de años anteriores; es por eso que me estoy preparando, para entrar de lleno en la dirigencia del deporte panameño, en el atletismo en particular', destacó.

Por el momento, su aspiración no está en presidir la federación de su deporte. ‘No estoy en la carrera', indicó. Sin embargo, aseguró que estará en una nómina que se presentará a la elección por la Fepat, sin revelar nombres, aunque dejando muy claro que a quienes les está dando su respaldo ‘son personas que saben lo que necesita el atletismo para desarrollarse; trabajo en los colegios, escuelas, universidades y en los barrios, dándole a esos atletas el trato y la atención que necesitan para darle alegrías al país'.

Lo Nuevo