La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/05/2018 02:00
La nota suelta. Uno de los pronósticos del jefe del COP de preseas doradas en los XI Juegos Odesur, Cochabamba, Bolivia, 2018, es Gianna Woodruff, en los 400 metros con vallas femenino. Su último registro del 20 de mayo de 2018 fue de 56.05. En Cochabamba en los 400 metros/vallas, compite Florella Chappe (Arg). En marzo marcó 56.08. Melissa González (Col), tiene tiempo de 56.14, logrado el 28 de abril. Aconsejo no pronosticar oro para los XXIII JCA, Barraquilla 2018. En la prueba de la Liga Diamante IAFF, del viernes 25 y sábado 26 de mayo, en Eugene, Oregon, USA, Janieve Russell (Jam) ganó la medalla de oro con tiempo de 54.06. Esta atleta bien pudiera estar en los JCC 2018. Este año tiene registros de 53.78, y 54.41. Suerte a Gianna.
Tema de hoy. Al concluir los dos primeros días de competencia de los XI Juegos Odesur 2018, ya el Estado de Medallas comienza a dar indicios claros de los cinco primeros lugares, y que ya seis países comenzaron a ganar preseas doradas. 1) Colombia (9 de oro, 8 de plata y 6 de bronce). Oro: 5 de hombres y 4 de damas. 2) Brasil (7 de oro, 4 de plata y 6 de bronce). Oro: 4 de hombres y 3 de damas. 3) Chile (6 de oro, 2 de plata y 5 de bronce). Oro: 3 de cada sexo. 4) Venezuela (5 de oro, 4 de plata y 2 de bronce). Oro: 3 de varones y 2 de damas. 5) Argentina (2 de oro, 7 de plata y 8 de bronce). Oro: una de cada sexo. 6) Perú (2 de oro, 2 de plata y 4 de bronce). Oro: 2 de cada sexo. 7) Ecuador (1 de oro, 1 de plata y 4 de bronce). Oro de hombre. 9) Panamá y Bolivia están empatados con 1 de plata y 1 de bronce. Panamá. La de plata, hombre (Héctor Cención, karate). Bronce, Kristine Jiménez, judo. Bolivia. La plateada, hombre, y la de dama, bronce.
Aunque tanto el COP como Pandeportes y la FPN ignoran que los deportes acuáticos, y en particular la natación, aportan una cantidad considerable de medallas, urge la detección y selección de talentos, y entender y aceptar que Edgar Crespo, que tiene ‘RP' al montón, ya no tiene nivel competitivo, y sigue porque no hay más atletas. En los 100 metros estilo pecho, en los XI Juegos Odesur, Oro, Jorge Murillo Valdés (Col), 1:01.14. Plata, Renato Prono (Par), 1:02.10. Bronce, Carlos Mahecha Pinto (Col), 1:03. 43. 4) Edgar Crespo (Pan), 1:03.43.
En la Serie Eliminatoria Crespo hizo tiempo de 1:03.88. En los X Juegos Odesur, Chile 2014, Crespo ganó medalla de bronce en los 100 metros pecho con tiempo de 1:02.58. Las estadísticas que odian el COP y sus asociados no mienten. En los JB, Santa Marta, 2017, Crespo ganó medalla de bronce con 1:01.69. Carlos Mahecha Pinto (Col), #4) con 1:02.47.
En los 200 metros pecho las cosas serán aún peor para Crespo, porque después de 50 metros pecho, su rendimiento va de más a menos. En los X Juegos Odesur 2014, en los 200 metros pecho. Oro, Henrique Barbosa, (Bra), 2:15.42 Plata, Tales Cerdeira (Bra), 2:16,58, #3), Carlos Calverie, (Ven), 2.17.02. En los JB, Santa Marta 2017, en los 200 Metros pecho, #1), Carlos Calverie, (Ven), 2:10.73. #2), Jorge Murillo, (Col), 2:14.14, #3), Carlos Mahecha Pinto, (Col, 2:17.59. Crespo en la Serie Eliminatoria se inscribió con 2:20.01, y su tiempo fue 2:25.49. Se inscribió a Isaac Beitía en los 200 metros libres, sin ese nivel, y sin la preparación para competir en Cochabamba a más de 2500 metros sobre el nivel del mal, es como ‘‘un suicidio”. Oro Fernando Muhlenberg (Bra), 1:50.75. #2), Cristian Quintero (Ven), 1:50.89. #3), Benjamín Hackin, (Par) 1:52.03.
En la Serie Eliminatoria Beitía marcó 1:58.41, y en la final fue 8º (último) con tiempo de 2:03.00. La medalla de plata en karate en la modalidad de kata individual, de Héctor Cención (Pan) alegró el panorama, y advierto cautela para los 23° JCC de Barranquilla, porque estará presente Cuba y México. En la ‘SF' Cención venció a Walter Orrellano, (Arg). En la disputa por el oro, perdió 5-0 frente al José Díaz Fernández, (Ven). Mis felicitaciones. La medalla de bronce en Judo, de damas , (52 kg) de Kristine Jiménez, tuvo que ver con la diosa de la suerte. Kristine ganó en 1/4 de finales, 1.0, pero perdió 10.0 en SF contra la ganadora de oro, Larissa Pimenta, (Bra), en el repechaje, venció a María Álvarez, (Bol), 10.0 y ganó una de los dos preseas de bronce. Mis felicitaciones. Lo que el COP calla es que en la Gimnasia Artística donde está ausente, en el ‘All-Around' individual, hombres: oro Jossimar Calvo, (Col) 82.4 puntos. #2), Caico Campos, (Bra), 81.5, #3), Francisco Barreta, (Bra) 80.85. Hoy van las damas. ¿Y Panamá?
COCTEL DEPORTIVO