Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 21/09/2019 01:07
- 21/09/2019 01:07
La motivación para el uso del pensamiento como herramienta de acción y desarrollo es la propuesta que por décima segunda ocasión presenta la Olimpiada del Pensamiento, que se celebra este sábado 21 de septiembre, en la Universidad Latina de Panamá.
Un reto auténtico de talentos en el que participan 72 estudiantes, entre los 9 y 12 años de edad, representantes de nueve escuelas de Panamá Centro y La Chorrera.
Se trata de un encuentro en partidas de juegos de habilidades y destrezas que tienen el pensamiento y el razonamiento como su columna vertebral.
“Octi”, diseñado por un profesor de la Universidad de Yale, busca desarrollar el sentido matemático de espacio y probabilidad, por su lado, las “Damas” es el más conocido y antiguo de estos juegos, el cual refuerza la toma de decisiones; “Abalone” afirma el trabajo en equipo y “Laberinto” permite la planificación estratégica y toma de decisiones.
La directora académica de Knowledge Group, Ilka Barahona, señala que en efecto son juegos, “pero todos aportan cosas diferentes al desarrollo mental de estos jóvenes”.
El ganador de cada juego será quien consiga más triunfos; ninguno de los 72 niños quedará eliminado.
Se jugarán cinco rondas, cada una se desarrollará en cuatro horas de concentración y en silencio.
Los planteles participantes tendrán equipos de 8 miembros que resultaron los ganadores de competencias internas y serán de La Chorrera: San Martín de Porres, San José del Carmen y St. Mary Oeste.
De Panamá Centro: Thomas Jefferson, Smart Academy, Boston International School, Colegio Bilingüe Vista Hermosa, Colegio Episcopal de Panamá, y Colegio St Mary Panamá.