El responsable de Tokio 2020 se muestra "muy preocupado" por el coronavirus
La gobernadora de la capital, Yuriko Koike, sí fue más contundente al desmentir la semana pasada los rumores sobre la posibilidad de que se contemplara una cancelación de los Juegos

El máximo responsable del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Toshiro Muto, se mostró este miércoles "muy preocupado" por la expansión del nuevo coronavirus originario de Wuhan y su posible impacto en el evento deportivo.
Muto se pronunció así al inicio de una reunión de coordinación rutinaria celebrada en Tokio con el Comité Paralímpico Internacional (CPI), en la que se abordó la propagación del virus con foco en la ciudad de Wuhan (China) a menos de seis meses de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que acogerá la capital japonesa.
"Estoy muy preocupado por la propagación de la enfermedad infecciosa del coronavirus, porque podría frenar el ambiente y el impulso para la organización de los Juegos. Espero que esto acabe lo antes posible", dijo el presidente del comité organizador en declaraciones recogidas por la cadena estatal japonesa NHK.
Por su parte, el portavoz del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence, expresó la "plena confianza" de este organismo en que las autoridades niponas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) "tomarán todas las medidas necesarias para afrontar la situación".
Los organizadores de Tokio 2020 hasta el momento sólo habían hecho declaraciones genéricas sobre su voluntad de tomar "cualquier medida necesaria" ante "cualquier incidencia de enfermedades infecciosas" y sin referirse en concreto al coronavirus.
La gobernadora de la capital, Yuriko Koike, sí fue más contundente al desmentir la semana pasada los rumores sobre la posibilidad de que se contemplara una cancelación de los Juegos, señalando que "no hay ningún hecho que indique eso".
El Gobierno japonés, por su parte, ha aplicado distintas medidas destinadas a contener la propagación del virus como prohibir la entrada al país de personas que hayan viajado recientemente a Wuhan, y contempla extender estas restricciones a otras regiones de China.
Responsables del Ministerio nipón de Salud, de la organización de Tokio 2020 y de otras autoridades competentes tienen previsto reunirse a finales de esta semana para analizar la situación y discutir posibles medidas preventivas de cara a los JJ.OO.
En Japón se han registrado por el momento 33 contagios del nuevo coronavirus y ningún fallecimiento, entre ellos una decena de pasajeros de un crucero que se encuentra en cuarentena en Yokohama (al sur de Tokio) con 3.700 personas a bordo.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera