Panamá espera ganar los mismos 6 oros de Trujillo y se resigna como último

  • 08/11/2017 15:57
En la ciudad caribeña de Santa Marta los panameños competirán en 22 modalidades

Los 184 deportistas que componen la delegación panameña en los Juegos Bolivarianos de 2017 esperan volver a casa con seis medallas de oro, como ocurrió en la edición de Trujillo 2013, y elevar el número de platas y bronces, dijo a Efe el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado.

"Creo que escucharemos el himno de Panamá la misma cantidad de veces que lo escuchamos en 2013, unas seis veces, por lo menos", declaró.

Amado espera que en Santa Marta haya un incremento respecto del total de 34 preseas que la delegación obtuvo hace cuatro años en territorio peruano al acumular 6 platas y 22 bronces.

Esa mejoría puede permitir salir del último puesto en el medallero, que ocupó una vez más en la pasada edición, cuando los del istmo compitieron con 112 deportistas en 19 disciplinas.

"Panamá siempre ocupa el último lugar en el medallero de los Juegos Bolivarianos, pero es que nos enfrentamos a países muy grandes de muchos recursos", declaró el presidente del COP.

En la ciudad caribeña de Santa Marta los panameños competirán en 22 modalidades y las apuestas recaen en atletismo, béisbol, boxeo, natación, taekwondo y esgrima.

El mejor desempeño de los panameños en Bolivarianos fue 1947, cuando ocuparon el segundo puesto de medallero en Lima.

Amado explicó que los Juegos de Santa Marta serán una preparación ideal para los Juegos Centroamericanos de diciembre en Managua.

"Los Bolivarianos son los juegos que nos van a servir para lo que sigue, que son los Juegos Centroamericanos", comentó.

"Los Juegos Centroamericanos son nuestro verdadero punto de enfoque debido a que siempre estamos peleando por ocupar la parte alta del medallero", explicó.

Amado manifestó que los Juegos de la Juventud de Santiago de Chile, los Juegos Bolivarianos de Santa Marta y los Centroamericanos de Managua son las mejores pruebas para medir el nivel de los nuevos deportistas.

Panamá organizará los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 y para entonces espera contar con una generación fuerte.

"Es una manera de saber en qué nivel estamos para lo que se viene. Para hacer una evaluación de nuestros deportes y los atletas que se perfilan hacia los juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022", indicó.

Lo Nuevo