La preparación psicológica del atleta antes de la competencia

  • 26/08/2019 02:00
Especialistas en entrenamiento deportivo exponen la importancia del ‘couching' para los deportistas y resaltan cómo esto influye en su rendimiento

Para que un deportista continúe de manera adecuada su ciclo completo existen lineamientos que debe cumplir. Estos abarcan entrenamiento físico, un régimen alimenticio y el aspecto emocional, que va ligado al compromiso y la fuerza de voluntad de la persona.

Según el entrenador deportivo de la delegación panameña en los Parapanamericanos, Luis Carlos Santamaría, uno de los puntos más relevantes que deben trabajar, antes de cada torneo es la parte psicológica, porque ‘esto puede influir mucho en el resultado que tenga el atleta en su participación'.

Comenta que técnica y físicamente, el deportista debe estar preparado, pero lo principal es adiestrar la mente ‘al final del camino se enfrenta solo a sus oponentes, por eso debe estar listo para asumir ese reto'.

‘Nuestro trabajo es darle seguimiento, entrevistamos a la persona con la finalidad de conocer quién es su familia y el entorno en el que se desarrolla. Además, es importante recordarle, antes de cada tornero, la razón principal por la que está representado a su país. Esto le da un sentido de pertenencia y seguridad', apunta.

El adiestrador señala que en el transcurso de las prácticas se debe establecer contacto con el atleta para conocer sus fortalezas y debilidades.

‘Durante los entrenamientos, me doy cuenta quiénes son los seres queridos más allegados al deportista, esto me ayuda a motivarlo. La idea del couching es medirle sus metas y abrirle su mente para determinar hasta dónde quiere ir y qué tan alto quiere volar. Con base en eso voy trabajando para que adquiera más confianza', puntualiza.

Por su parte, el entrenador Máximo Víquez resalta que los buenos resultados de un deportista no se obtienen en las competencias, sino en las prácticas.

‘Hay que establecer una excelente comunicación con el atleta para saber cómo está. Todo va ligado a la disciplina, es importante la parte recreacional, pero a la hora del adiestramiento es seriedad, no cabe espacio para juegos. La parte psicológica debe trabajarse con anticipación para obtener resultados favorables', destaca.

Lo Nuevo