El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 07/05/2009 02:00
- 07/05/2009 02:00
PANAMÁ. Los Medias Rojas empeoraron el pasado martes el mal arranque de temporada de los Yanquis de Nueva York, tras ganarle, por primera vez desde 1912, dos series equivalente a cinco partidos seguidos a los neoyorquinos.
La hazaña pone a los Medias Rojas a disputar el primer lugar de la División Este de la Liga Americana con los Azulejos de Toronto, mientras que los del Bronx suman un mediocre récord de.500, el mismo que tenían a esta altura de la temporada pasada.
La tempranera pesadilla de los Mulos inició el 24 de abril, cuando visitaban el Fenway Park en una serie de tres partidos con los patirrojos.
Aquella serie fue un festín para los locales, quienes hicieron lo que les dio la gana. Desde remontadas de seis carreras en un episodio, robo del home, jonrón con bases llenas y ser dejados en el terreno, hasta lograr dejarse empatar el partido con un cuadrangular a Mariano Rivera en la novena entrada, fueron algunas de las cosas que soportaron los Yanquis en la catastrófica visita.
El pasado lunes, los fanáticos esperaban una venganza en su nuevo feudo, al igual que lo hicieron en 1908, cuando Boston visitó el inaugurado Yankee Stadium de aquel entonces.
Ante dos noches de una necia lluvia, y pocos fanáticos, los Medias Rojas volvieron a tomar las riendas, y le propinaron una corta barrida a los bombarderos del Bronx.
La combinación Manny Ramírez-David Ortiz se había convertido en una pesadilla para los de la gran manzana en los últimos años.
Tras la salida de Ramírez hacia los Dodgers de Los Ángeles, y el pobre comienzo del “Big Papi”, el canadiense Jason Bay se convirtió en el nuevo dolor de cabeza del cuerpo montícular de los Yanquis.
El jardinero izquierdo conectó tres cuadrangulares en los cinco compromisos en los que jugó, incluyendo un bambinazo de dos carreras al panameño Mariano Rivera, con el que empataron el partido, que consecuentemente ganaron.
“Muchos de estos juego pudieron haber terminado favorables a cualquier equipo”, comentó Dustin Pedroia, segunda base de Boston.
Y es que históricamente, los Yanquis tienen los números a su favor contra los Medias Rojas.
Pero no será hasta el próximo 9 de junio cuando los Mulos vuelvan a enfrentarse en una serie de tres partidos a Boston en el Fenway Park, donde se jugarán seis de los 13 partidos que deberán que faltan por disputar en el año.