El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 10/10/2015 02:00
La nota suelta. El COP protegido por Peré Miró que ha lesionado su credibilidad, no le importa en lo absoluto que el Punto 5 del Artículo 44 de la Carta Olímpica, (Invitaciones e inscripciones), dice: ‘Los CON solo enviarán a los JO a competidores convenientemente preparados para una competición internacional de alto nivel'. Los hechos han demostrado que Alvis Almendra que ganó medalla de plata en los 75 kilos de la lucha estilo grecorromana en los XVII JP, Toronto 2015, es el único luchador que se ha ganado el derecho de intentar buscar su clasificación para los JO. No obstante, el COP insiste en enviar a torneos clasificatorios para los JO, a atleta que han fracasado en lo que va del Ciclo Olímpico. La lucha no tiene ningún atleta femenino en el Estilo libre de nivel de Juegos Olímpicos.
Tan solo debemos mirar que en el ‘CM' de Lucha clasificatorio para los JO de Río 2016, celebrado del 7 al 12 de septiembre 2015, en Las Vegas, Nevada, USA, Almendra no tuvo su mejor actuación. En su primer combate fue eliminado al perder 10.2 frente a Singh Gurprett de India. En el estilo greco los únicos latinos que lograron cupos para Río 2016 fueron: Ismael Borrero, (Cub), oro en 59 kilos, y Mijaín López, (Cuba), que ganó medalla de plata en los 130 kilos. USA clasificó a 2 atletas, Andrew Bisek, bronce en 75 kilos, y Robert Smith, el 5º lugar en 130 kilos. En greco, Rusia y Azerbaiyán clasificaron 4 atletas cada uno; Irlanda y Ucrania 3 c/u. En el estilo libre masculino, no clasificó ningún atleta latino. USA obtuvo 2 cupos, y Rusia 6. En la lucha libre femenina Colombia logró 2 cupos, Jackeline Rentería en 58 kilos, y Andrea Olaya en 75 kilos. Aline Da Silva, (Bra), cupo de Río 2016, en 75 kilos.
Para asegurar que el Campeonato Mundial masculino de Boxeo Olímpico, clasificatorio para los ‘JO' de Río 2016, que se está celebrando en Doha, Qatar, del 5 al 15 de octubre 2015, fuese de alto nivel, la AIBA puso como requisito sine qua non, que todos los participantes tenían que estar clasificados. Así el COP y la Fedeboxeo, no pudieron como de costumbre enviar a este certamen a boxeadores sin ese nivel. Después de 3 días de competencias preliminares, he aquí la actuación de los atletas latinos. Cuba ha logrado 5 triunfos así: Joahnys Argilagos en los 49 kilos, Andy Cruz en los 56, Yasniel Tolega, 64, Arlen López. 75 y Erislandy Savón en 91 kilos. Por Venezuela, José Díaz Azocar perdió en los 56 kilos. Arcón Díaz en los 64 kilos derrotó a Dean Walsh, (Irl), pero perdió su 2º combate frente a M. Vicenzo, (Ita). En los 60 kilos ganó Luis Cabrera.
Más de la actuación latina, José Rosario, (Pur), perdió en los 60 kilos. Joselito Velásquez. (Méx), ganó su 1ª pelea en los 49 kilos. Missael Rodríguez (Méx), en los 75 kilos venció a K. Aphist (Tai), en su 1ª pelea, pero perdió la 2ª frente a Zhanibek, (Kaz). De ‘CA' David Jiménez, (Crc), en los 52 kilos, ganó su primer combate. Juan Carrillo, (Col), en 81 kilos perdió. Segundo Padilla, (Ecu), en 56 kilos, ganó su 1ª pelea, pero perdió la 2ª. Mario Delgado ganó en los 75 kilos. José Castillo Torres ganó en los 91 kilos. Robenilson Viera, (Bra), perdió en los 56 kilos. En los 91 kilos, Juan Goncalves venció a. Abdeljalil, (Mar), pero perdió su 2º combate contra Vassiliy Levit, (Kaz). Rafael Duarte Lima, ganó en + 91 kilos. Leandro Blanco, (Arg), perdió en los 49 kilos, también Román Sánchez en los 64 kilos. Alberto Palmetta, ganó en los 69 kilos, y Yamil Peralta en los 91 kilos.
Por último, Estados Unidos, perdió en los 49, 81 y 91 kilos. Solo Anthony Campbell logró triunfar en los 75 kilos.
Última nota. El jueves 8 de noviembre, EE.UU. , en un certamen en su Centro de Alto Rendimiento, en Huntsville en Texas, escogió a su equipo femenino de 7 atletas, para el ‘CM' de Gimnasia, clasificatorio para los JO de Río 2016, que será del 23 de octubre al 1º de noviembre. en Glasgow, Escocia. Integrantes: Simone Biles, Gabrielle Douglas, Odessa Brenna Dowell, Kocian Madison, Maggie Nichols, Aly Raisman y Mykayla Skinner. De suplentes Alyssa, Baumman, y Key Bailie. En el ‘CM' 2014 en China, Biles ganó oro en ‘All-Around' Individual, 60,231 puntos, oro en Ejercicio de piso, 15,333, oro Barra Horizontal, 15,100, puntos, y oro en All-Around equipo. Gabrielle Douglas, ganó oro en ‘All-Around' individual en los JO de Londres 2012. Tomen nota esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO