El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
- 01/07/2018 02:00
La nota suelta: Hay una realidad de los Juegos CA y del Caribe, el más antiguo de los Juegos Regionales, y es que pese a que para los XXIII Juegos que serán inaugurados dentro de 18 días, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018, en Barranquilla, Colombia, ahora con 38 países, sigue siendo de cantidad de participantes, no así de nivel. De antemano se sabe que Cuba, México, Venezuela, Colombia, serán los que estarán luchando por los 4 primeros lugares, seguido de Rep. Dominicana, y Puerto Rico. En cuanto a ‘CA' Guatemala, El Salvador y Costa Rica, son los de mejor nivel, seguido de Panamá y Nicaragua. Los países del área del Caribe, participan con pocos atletas y en pocos deportes. Esto obligó a la eliminación de 22 eventos por no contar con el mínimo de cinco países. Habrá 436 pruebas.
Se eliminaron seis eventos de las pesas: Hombres, en 77 kilos, y damas 90 kilos. En atletismo, hombres: 50 kilómetros marcha. Maratón masculino. Damas: 10, 000 metros planos, 3,000 metros/Obs, 20 km marcha. Canotaje: CI 200 metros, y 2 500 metros damas. Pentatlón Moderno no contará con los relevos mixtos y relevos femeninos. No se competirá en velocidad por equipo femenino del ciclismo de pista. Tampoco de el ‘wakeboard' hombre. del esquí náutico, la danza individual femenino, del patinaje artístico, el doble par 2 XF del remo. El Poomsae pares mixtos del taekwondo, la fosa equipo mixto del tiro y el Lighting mixto de las velas.
Tema de hoy. Una de las características que tiene el Movimiento Olímpico, y muchos deportes de primera línea, es que la mayoría de dirigentes fueron atletas. Los dos últimos presidentes del COI, y algunos directivos fueron atletas. En Panamá, en los deportes, de fútbol y béisbol, la mayoría de sus dirigentes no han sido atletas, y he allí el manejo más político que deportivo. Un ejemplo clásico es el fútbol, donde Ariel Alvarado de la Comisión Normalizadora de Fútbol, ayudado por el ‘Showman' Bob, DG del INDE, llegó a la presidencia de la Fepafut en forma fraudulenta en el año 2000 y fue el mandamás hasta el año 2011. Muchos periodistas especializados del fútbol, lo ‘endiosaban'.
Me acuerdo los elogios cuando ‘AAA' fue ingresado al Salón de la Fama de Concacaf, gracias a su ‘Hado-Padrino', Jack Wagner, ‘un delincuente' del fútbol que presidía la Concacaf. Alvarado que ahora nadie lo menciona porque está entre los 17 dirigentes del fútbol de los países latinos, más corruptos de la FIFA. Fue el que inauguró el 1er. Proyecto Gol en Penonomé, y abrió pasos a los dirigentes Pedro Chalúa y Ramón Cardoze, que mediante la 'traición' lo destronaron, y hoy disfrutan de todos los beneficios económicos que se derriba del fútbol. Un ejemplo Prodena y la ‘Marea Roja'. En tanto los futbolistas, han preferido jugar el papel de segundones, sin luchar para dirigir este deporte.
Aunque opino que es algo extemporáneo, las palabras de Felipe Baloy, no deben caer en saco roto. Dijo: ‘Si hay que traer dos doctores, hay que traerlos, entonces esas son las prioridades que tienen que tener los que están a cargo del fútbol Panameño'. Abogó por mejoras de las infraestructuras. Hacer canchas de entrenamiento, instalaciones, mejorar la liga, que los jugadores estén cómodos'. Con la dirigencia de turno Chaluja y Cardoze, esto no ocurrirá. En parte mi escrito del domingo 20 de mayo 2018, titulé. ‘¿Será o no ‘Fake News' lo que se dice de la Fepafut?. ‘Sumario: ‘La verdad del fútbol panameño, narcotráfico, lavado de dinero, corrupción y explotación. Parte del contenido, decía Info Noti/Vzla. ‘Hace señalamientos específicos al presidente de la Fepafut, Pedro Chaluja que fue elegido por un segundo periodo de 2014-2018, y de Vice-Presidente Ramón Cardoze'.
‘El Presidente de la Federación Panameña de Fútbol, es el mayor accionista de uno de los más laurados equipos locales, el Deportivo Árabe unido de Colón. De ascendencia árabe, su única experiencia previa era ‘vendiendo barato', artículos diversos en el almacén de la familia. Pedro Chaluja carece de formación profesional o administrativa en ninguna área del fútbol, sin embargo; maneja el mayor presupuesto que la federación ha manejado en la historia de Panamá. Si el resto del mundo se entera cómo funciona el fútbol en Panamá, se escandalizaría'. Sobre Ramo Cardoze Dice: ‘Un verdadero mago a la hora de vivir del fútbol. Paralelamente dirige PRODENA. Resaltó su nepotismo en el Fútbol, donde un número plural de familiares derivan beneficios del fútbol, (continuará.).
COCTEL DEPORTIVO