El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 03/11/2013 01:00
Cuando el norteamericano Harvey Shiller dimitió como presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF), en el 2009, frustrado por su fracaso estrepitoso de lograr el reingreso del béisbol al programa de los Juegos Olímpicos, fue reemplazado por Ricardo Fraccari de Italia, que ha sido en mi opinión un ‘fiasco’, pues, no hapodido levantar el béisbol, que fracasó inclusive en su fusión con el softbol, para intentar regresar a los JO en el 2020. Su último invento junto con COPABE, ha sido el Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-21.
De Panamericano solo tiene el nombre, pues, no está participando Cuba que ocupa el primer lugar en el ranking de la IBAF, ni Brasil el mejor clasificado de Suramérica, Nº 18, y Colombia Nº19, ni USA y Canadá. El Primer CP Sub-21, aquí en Panamá existiendo ya un torneo juvenil, es un reflejo no solo del fracaso de Fracarri como timo-nel de la IBAF, sino también de Israel Rondón, actual presidente de COPABE. En este torneo está participando Costa Rica que no aparece en la clasificación del 2012 de la IBAF, ni la de COPABE. Esto explica su derrota sin imparables o carreras, 9-0 frente a Venezuela. Otros participantes como Guatemala, clasificado de Nº 48, Honduras de Nº 40, y Argentina de Nº 24, es lo que viene haciendo a Panamá lucir como un fuera de carrera. Puerto Rico está clasificado de Nº 8, Venezuela Nº 10, Nicaragua Nº 15, República Dominicana Nº 7, y Panamá Nº 14. Esto da una idea de los posibles ganadores de los 4 cupos para este innecesario torneo mundial. Así es.
DE BOXEO: Como la nueva modalidad del deporte es el secretismo, y el flamante Lenín Picota, puede ser considerado no Director Técnico de Deportes y Recreación de Pandeportes, sino como el ‘Cajero Automático’, que avala todas las solicitudes de fondos para torneos internacionales y locales, informo que ocurrió algo ‘raro’ en un torneo de boxeo olímpico en Nicaragua donde participan 60 pugilistas de diferentes paises. Aunque aún no tengo el resultado completo del certamen, lo que sí puedo compartir con ustedes lectores, es que el boxeador Jesús Salazar, obtuvo una victoria sobre el de mi Panamá, no sobre el ring, sino por descalificación por llegar tarde al cuadrilátero. ¿Qué estaba haciendo el entrenador y delegado, a menos que le informaron tarde sobre la hora del combate que parece un tanto raro?. En todo esto reitero una vez más, que el recién elegido presidente de la Federación de Boxeo, tiene que ‘ponerse las pilas’, si quiere que este deporte progrese. Ojalá esto no se repite en los XVII JB.
AHORA DEL IV JEDECAC. Repito, el Lic. Javier Tejeira como Director General, no puede estar en todas partes. Es por ello que existen los directores de direcciones para dar informaciones de las diferentes actividades de Pandeportes. Esto me obliga a preguntar: ¿qué comunicadores de la Institución viajaron a los IV Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe, (Jedecac), que fueron inaugurados en Armenia, Colombia, el 31 de octubre, y hoy ingresan al 2 día de competencias?. La pregunta obedece que hasta el momento de hilvanar estas líneas, no hay informaciones ni de la inauguración, ni actuación de Panamá el primer día de competencias.
Contrario a esto, todas las notas de Pandeportes, informan sobre el I Campeonato Panamericano de Béisbol Sub21. Si en Armenia está la Jefa de Misión Zaida Núñez, para solventar la falla de no dar a conocer el listado de los atletas y deportes en que participan, por lo menos puede dar informaciones sobre la inauguración y el primer día de competencias. Una nota curiosa, y demuestra el poco interés sobre estos IV Jedecac, ni la prensa de Colombia, lo promueve. No obstante, seguro que desde mañana se verá algunas informaciones de prensa de Pandeportes. Así es. Tome nota
COCTEL DEPORTIVO