Panamá, en ODESUR y Polonia

Señalo que no estoy en Santiago de Chile, escenario de los X Juegos Odesur; no obstante, en el calendario de competencias de la natación...

Señalo que no estoy en Santiago de Chile, escenario de los X Juegos Odesur; no obstante, en el calendario de competencias de la natación observé algo llamativo, que quien lo puede aclarar es el jefe de comunicaciones y ‘‘RP’’ del COP, Amado Kourney. Se trata de que la única competencia de 50 metros en natación que aparece en el Programa es la de 50 metros estilo libre, única de 50 metros en los Juegos Olímpicos. Así no están las de 50 metros pecho, dorso y estilo mariposa. Noté que no está el nombre de Manuel González en los 50 y 100 metros libres hombres.

Debo recordar que en la información divulgada por el COP aparece Edgar Crespo inscrito en los 50 metros pecho, que es su especialidad, y prueba en que tiene mayor opción de ganar medalla de oro, ya que, al parecer, en los 50 metros finales pierde velocidad. En los 100 metros estilo pecho que se celebró ayer 7 de marzo, participaron 17 nadadores en 3 Series. Como una nota de suerte, no compitió por Colombia Jorge Murillo, que lo derrotó en los XVII JB, Perú 2013, con tiempo 1.01.80, y está de Nº 48 en el ranking de la FINA. Por Colombia compitió Carlos Pinto. Edgar Crespo ganó la Serie Nº2 con tiempo de 1.03.77, que es inferior a su 1.02.25 con que ganó medalla de plata en los XVII Juegos Bolivarianos, en Trujillo, Perú 2013.

En la Serie Nº 3 el ganador fue Felipe Lima de Brasil con tiempo de 1.02.13. Tiene Marca A de la FINA de 1.00.82, y todo indica que ganará la medalla de oro en la jornada vespertina donde fue la final de los 100 metros pecho. Su compatriota Henrique Barbosa, ganó la Serie Nº 1 con 1.03.79. Una nota adicional es que los 3 atletas de mayor edad que compiten en los 100 metros pecho son: Henrique Barbosa, 30 años, Felipe Lima 29 años, y Edgar Crespo, 25 años. Antes del inicio de Juegos Regionales u Olímpicos, se celebran reuniones de Jefes de Misión para informar todos los detalles de los Juegos. ¿Panamá estuvo presente, y acaso recibió todas las informaciones?

DE ATLETISMO. En los 60 metros/vallas, ayer tuve a bien informar lo que ustedes lectores no conocían, y es sobre la atleta Ivette Lewis, que en el 2013 adoptó la nacionalidad deportiva, que ahora permite que compita por Panamá. En el X CM de Atletismo Bajo Techo en Sopot, Polonia, ayer 7 de marzo, participó en la Serie Nº 2, de las 4 de los 60 metros/vallas. Cada serie tiene 8 atletas, y clasificaban para la Semi-final los 3 primeros puestos, más los 4 mejores tiempos de las perdedoras. Lewis fue 2ª en su serie, con tiempo de 7.91. Ganó Nia Ali de (USA) con 7.87.

Las Serie Nº1 fue ganada por la CM del 2012, y favorita, Salley Pearson, (AUS), con 7.79. La Serie Nº 3 fue ganada por Cindy Billaud, (Fra) con 7.87, y la 4ª por Tiffany Porter, (Gbr) con 7.95. Lewis pasa a la semifinal con el 4º mejor tiempo así. Salley Pearson 7.79, Nia Ali y Cindy Billaud, 7.87. Como dije ayer, Lewis puede estar en la final.

Del salto de longitud. Participaron 17 atletas en la eliminatoria. Regla para la final: Marca de 8.05 metros, o los mejores 8 tiempos. Irving Saladino estaba en una posición cómoda de Nº14, sin ninguna tensión de ver a los mejores del momento saltando antes que él. Con tristeza el otrora CM, Panamericano u Olímpico, quedó eliminado con su posición Nº 11 y mejor salto de 7.94 metros, que fue en su primer intento. También salto 7.73 y 7.88 metros.

La final de mañana. 1), Adian Strzalkdwski, (Pol), 8.18, 2), Christian Reif, (Ale), 8.13, 3), Louis Tsatóumas, (Gre), 8.10, 4), Michael Tornneus, (Swe), 8.08, 5), Jinzlie Li, (Chn) 8.08, 6) Aleksandr Menkov, 8.04, 7), Mauro Vinicius da Silva, (Bra), 8.02, 8), Luis Rivera, (Méx), 8.01. Ahora seguro con la moral baja, le toca a Saladino competir a partir del 13 en los X Odesur . Opino que debe decidir sobre su futuro como atleta activo. Tomen nota. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo