Zohran Mamdani hace historia como primer alcalde musulmán y africano de Nueva York

  • 06/11/2025 00:00
El joven político derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y promete una era de justicia social en una de las ciudades más influyentes de Estados Unidos

El demócrata Zohran Mamdani escribió una página inédita en la historia política estadounidense al convertirse en el primer alcalde musulmán, africano y el más joven desde 1892 en dirigir la ciudad de Nueva York, considerada el corazón financiero y cultural del país.

Con apenas 34 años, Mamdani derrotó al veterano político Andrew Cuomo, exgobernador del estado, en una contienda que simboliza la ruptura con el “establishment” demócrata. Su victoria es especialmente significativa en una urbe donde conviven comunidades de enorme diversidad religiosa y cultural, incluida una poderosa población judía, lo que subraya la amplitud del respaldo obtenido por el nuevo mandatario.

Un político de orígenes diversos

Nacido en Uganda y criado en el distrito de Queens, Mamdani es hijo de inmigrantes indios y se define como un demócrata socialista. Su trayectoria política comenzó como representante estatal en Nueva York, desde donde impulsó iniciativas a favor de la vivienda pública, el transporte accesible y la igualdad de oportunidades.

Durante su campaña para la alcaldía, se presentó como el rostro de una generación que exige más equidad económica y justicia racial. En su discurso de victoria, prometió que su gobierno será “de puertas abiertas y manos extendidas hacia los más olvidados”.

Retos de una ciudad compleja

El nuevo alcalde asumirá en enero con enormes desafíos: la crisis de vivienda, la inseguridad urbana, la migración y las tensiones entre la clase trabajadora y el poder financiero de Manhattan.

Además, su relación con la gobernadora demócrata Kathy Hochul, quien ha rechazado su plan de aumentar impuestos para financiar programas sociales, será determinante para medir su capacidad de negociación.

Mamdani también deberá equilibrar su postura crítica hacia la política exterior de Israel en medio del genocidio en Gaza, en una ciudad con una de las comunidades judías más grandes del mundo.

Reacción de Trump y un nuevo capítulo político

El presidente Donald Trump reaccionó con ironía en su red social Truth Social, calificando la victoria de Mamdani como “una locura de la izquierda radical” y advirtiendo que “Nueva York no merece otro experimento socialista”.

Sin embargo, para sus seguidores, Mamdani representa un símbolo de diversidad y cambio. “Este triunfo no es solo mío, es de todos los que creyeron que una ciudad justa es posible”, dijo el alcalde electo ante una multitud en Queens.

Con esta victoria, Nueva York se prepara para iniciar una nueva etapa política marcada por el desafío de conciliar pluralidad, inclusión y liderazgo progresista en una de las metrópolis más observadas del planeta.

Lo Nuevo