- 23/03/2012 01:00
PANAMÁ. Panamá inicia esta noche su sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres, enfrentando nada más y nada menos que a Honduras, el último campeón del torneo Preolímpico.
En Panamá, los entendidos de fútbol ven la clasificación a los Juegos Olímpicos como una tarea complicada.
Pero no porque Panamá no tenga un buen equipo, sino porque en un torneo donde solo hay dos cupos, México y Estados Unidos pasan de inmediato a ser los favoritos.
‘Por historia, por lo que representan sus ligas y su fútbol, no cabe dudas que México y Estados Unidos son los favoritos’, señaló Felipe Fuentes, extécnico de Chepo y quien trabajó de cerca con muchos de los jugadores que hoy están en la selección Sub-23.
Fuentes señaló que si bien es cierto México y Honduras parten como favoritos, no hay que olvidar a Honduras.
Fuentes coincide con el técnico nacional Julio Dely Valdés en que el primer partido frente a Honduras será clave.
‘Las distancias se han acortado y Panamá puede ganarle a Honduras o a cualquiera de estos equipos’, sostuvo el extécnico de Chepo.
En México, los cronistas y comentaristas ven como una clasificación de su selección a los Juegos Olímpicos.
‘Yo lo he podido palpar en los noticieros. Los mexicanos dan como un hecho la clasificación de su selección. No será fácil, pero si tú miras el plantel mexicano, te puedes dar cuenta que es así’, comentó Víctor René Mendieta, excapitán de la selección nacional, extécnico y ahora comentarista.
A juicio de Mendieta, Honduras será un rival muy difícil para Panamá, pero no por la calidad de los jugadores, sino porque Honduras tuvo una mejor preparación.
‘Ojalá este equipo de Panamá, que tiene experiencia internacional, le imprima ganas y actitud, no solo en el primer partido ante Honduras, sino en todos los otros encuentros. La meta debe ser meterse entre los cuatro primeros y luego pelear por uno de los cupos’, sostuvo Mendieta.
Honduras, comandada por el técnico colombiano Luis Suárez, tiene un equipo de lujo.
En declaraciones a la prensa hondureña, Suárez dice que lo más lógico y normal es que México y Estados Unidos sean vistos como los favoritos.
Casi no habló de Panamá, pero lo que sí dijo fue que será un torneo parejo.